Edición del Jueves 20 de julio de 2017

Edición completa del día

Suspensiones en Alpargatas - Edición Impresa - Economía

1.330 operarios

Suspensiones en Alpargatas

La fábrica de calzados Alpargatas licenció a todos los empleados de la planta que posee en Aguilares, en el sur tucumano, sin realizar despidos sino con vacaciones adeudadas de 2016 o adelantos de licencias de este año y cursos de capacitación, informaron fuentes gremiales.

Esta medida alcanza a los 1.330 operarios de esta planta, que estará cerrada como mínimo hasta el 24 de este mes y muy posiblemente por dos semanas. La empresa es propiedad de una sociedad integrada por accionistas del Banco Itaú y desde la semana pasada integra el programa estatal Repro Express, por lo que recibe un aporte oficial de 3.000 pesos por cada empleado por tres meses que pueden extenderse por un plazo similar.

Estos fondos fueron comprometidos para el personal que no prestará servicio en la planta tucumana, aunque el proceso de achique viene siendo aplicado desde los últimos meses con el cierre de su fábrica en Villa Mercedes (San Luis) y merma de trabajo en la de Florencio Varela (Buenos Aires), mientras que también la que posee en Catamarca enfrenta problemas por la caída de las ventas por la importación de calzados deportivos.

El abogado del Sindicato de Obreros Textiles, Luis Salado, remarcó que Alpargatas tiene “una acumulación de stock por la merma del consumo interno y la fuerte importación de productos textiles terminados” y adelantó que la empresa podría concentrar en Tucumán toda su producción a futuro.

“Lamentablemente, cuando se importan productos, se afecta toda la cadena de valor agroindustrial textil. El concepto de este gobierno está equivocado en creer que si importamos vamos a bajar los precios, cuando han subido. El ajuste siempre se está haciendo por el lado del trabajador y lo vamos a criticar”, agregó en declaraciones a los medios tucumanos.



Imprimir:
Imprimir
Jueves 20 de julio de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores