Edición del Jueves 20 de julio de 2017

Edición completa del día

Breves - Edición Impresa - Economía

Breves

Créditos

El presidente del Banco Nación (BNA), Javier González Fraga, formalizó en la apertura de Palermo nuevas líneas de crédito específicas para el agro y las Pymes. Son específicas para el sector ganadero, la maquinaria agrícola y Pymes de todos los sectores productivos.

El BNA ofrece financiamiento para inversiones con destino a compra de maquinaria agrícola nueva con bonificación de tasa. Asimismo, todos los clientes de AgroNación que abonen con este medio de pago la compra de ganado, en remates presenciales llevados a cabo en esta exposición, se beneficiarán con un año de financiación sin interés y en remates televisados hasta 180 días a tasa cero.

Declamacione

Luis Etchevehere, afirmó que en materia agropecuaria “hay que tener estrategias y no sólo declamar” las necesidades que tiene el campo en la materia de cara a las próximas elecciones legislativas. Reclamó condiciones “similares a las que tienen los países que compiten con nuestro país”.

Afirmó que el campo aporta el “60 % de las divisas que ingresan al país y también un tercio de la mano de obra de la Argentina” y reclamó la necesidad de generar acciones para mejorar la competitividad sectorial. De todas maneras Etchevehere volvió a criticar la gestión kirchnerista al indicar que “hay otra realidad para el campo desde 2015” y consideró que “cada vez es más evidente el daño que generó el gobierno anterior y hay que reconocer el desastre” que dejó como herencia.

Reforma

El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, consideró que la reforma impositiva debe ser “uno de los temas de discusión después de las elecciones”, al advertir que hay tributos que son “agresivos” tanto para las empresas como para los individuos. Dijo que Ingresos Brutos es “terrible”.

“Vamos a tener que ver lo que es posible, porque tampoco se puede pedir todo porque el gobierno tiene que recaudar”, dijo. “Habrá que ver claramente cuáles son los impuestos agresivos, como por ejemplo el costo del cheque que no sólo toca a las empresas sino a los particulares. Un país como el nuestro que tendría que estar mucho más bancarizado, uno de los problemas que tiene es eso”, ejemplificó.



Imprimir:
Imprimir
Jueves 20 de julio de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores