Edición del Sábado 10 de junio de 2017

Edición completa del día

San Genaro: inauguran el SUM de la Escuela Especial Nº 2080 - Edición Impresa - Regionales Regionales

La obra demandó una inversión de $375.571

San Genaro: inauguran el SUM de la Escuela Especial Nº 2080

22-SAN GENARO.jpg

Durante el acto el senador Danilo Capitani, señaló que “cuando hay una partida incorporada al presupuesto provincial, los proyectos se pueden ejecutar y eso no es poco”. Foto: Gobierno de Santa Fe

 

Redacción El Litoral

[email protected]

La ministra de Educación, Claudia Balagué, inauguró esta semana el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Escuela Especial Nº 2080 Julio Bernaldo de Quirós, de la localidad de San Genaro.

“Inaugurar estas obras no es sólo inaugurar espacios, es tener la oportunidad del encuentro. Todas las semanas estamos recorriendo escuelas porque no hay mejor forma de conocer lo que pasa en la educación que en el cara a cara con la gente”, indicó Balagué y luego anunció nuevos trabajos para dos instituciones educativas de la ciudad por una inversión de alrededor de $ 1.600.000.

Por su parte, el senador por el departamento San Jerónimo, Danilo Capitani, agradeció al gobierno de la provincia “por atender las necesidades del departamento”, al tiempo que indicó que “cuando hay una partida incorporada al presupuesto provincial, los proyectos se pueden ejecutar y eso no es poco”.

En tanto, el intendente de San Genaro, Gastón Marconcini, felicitó al equipo directivo de la escuela por llevar adelante este proyecto y al gobierno de la provincia por aportar los fondos para hacerlo realidad.

Sobre el final, la directora de la Escuela Nº 2080, Alejandra Durá, destacó que “nos encontramos inaugurando este Salón de Usos Múltiples que cobra vida en los anhelos, deseos y proyectos que tenemos para nuestros alumnos. Esta escuela brinda un servicio de calidad a todas las personas con discapacidad, desde estimulación temprana hasta la formación laboral integral; cada alumno es pensado individualmente”.

Proyecto

Los trabajos demandaron un presupuesto total de $375.571, para lo cual la escuela recibió tres aportes correspondientes al Fondo para Atención de Necesidades Inmediatas (Fani), del Ministerio de Educación provincial.

En este sentido, las tareas se ejecutaron en etapas: un primer aporte se destinó a la ejecución de la estructura del SUM; el segundo, para la adquisición de pintura, y el tercero, para la mano de obra de los pintores.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 10 de junio de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores