Edición del Sábado 10 de junio de 2017

Edición completa del día

Garavano “invita” a jueces para buscar los nombres de la coima - Edición Impresa - Política | Economía Política

Comitiva a Estados Unidos

Garavano “invita” a jueces para buscar los nombres de la coima

Es por la inacción de Alejandra Gils Carbó, que no lleva adelante la investigación que le correspondería por su cargo. En la Casa Rosada ya han apuntado a la acción de la procuradora para esconder la “corrupción” kirchnerista.

Redacción de El Litoral

[email protected]

El ministro de Justicia, Germán Garavano, invitó a jueces, fiscales y a la Oficina Anticorrupción para viajar a los Estados Unidos a fin de mes, para intentar acceder a la información sobre los U$S 35 millones en coimas a funcionarios de la administración kirchnerista. La Justicia argentina podría acceder a las bases de datos que aportó Odebrecht cuando firmó su “Acuerdo de Cooperación” con el Departamento de Justicia estadounidense, que a su vez adelantó a Garavano que podría colaborar con la Justicia. Por eso el ministro impulsa el viaje de funcionarios judiciales.

El impulso político a los magistrados es paralelo a la inacción de Alejandra Gils Carbó, a quien le comprendería llevar adelante esa acción. Ayer el ministro del Interior le dijo a El Litoral que la procuradora es “una valla”;

Ya el pasado 31 de mayo el jefe de Gabinete había advertido en Diputados -al dirigirse al kirchnerismo- que “las coimas se las pagaron a los funcionarios públicos de su gobierno. Que vengan y den toda la información, caiga quien caiga. No tenemos problemas, nada que ocultar, ustedes sí, Gils Carbó también y por eso no avanza”.

En la lista de sospechados están el propio Julio De Vido, Roberto Baratta, José López, Ricardo Jaime, José María Olazagasti y Manuel Vázquez, entre otros. La reunión con fiscales de los Estados Unidos se hará el 28 y 29 de junio; los invitados argentinos son los jueces federales Marcelo Martínez de Giorgi, Sebastián Casanello, Daniel Rafecas y Sebastián Ramos, junto a fiscales y representantes de la Oficina Anticorrupción.

En la información disponible en Estados Unidos está el detalle de quienes, entre 2007 y 2014, recibieron pagos de Odebrecht por más de US$ 35 millones a intermediarios argentinos, que “pasarían, en parte, a los funcionarios del gobierno” kirchnerista.

Esas coimas se pagaron “en asociación con al menos tres proyectos de infraestructura, con los cuales Odebrecht tuvo beneficios de aproximadamente U$S 278 millones”.

Políticos, magistrados y empresarios

La responsable de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, aseguró hoy que “hay un sector del sistema político, del sistema judicial y del sistema empresarial que preferiría hacer borrón y cuenta nueva y que en la Argentina no se investigue nada”.

Sin embargo ratificó que “se ha acelerado” la “posibilidad de cooperación interinstitucional con el Departamento de Justicia de los Estados Unidos” para recibir información que poseen del caso Odebrecht acerca de distribución de coimas en la Argentina.

También enfatizó que “sin ninguna duda (las presuntas coimas) están concentradas en el ex Ministerio de Planificación Federal”que manejaba el ex funcionario Julio De Vido “y ya hay varios contratos firmados en esa época que están siendo investigados por la Justicia”.

Alonso cuestionó que “hay legisladores de la oposición que han hablado de la corrupción y han hecho campaña electoral contra eso y ahora se esconden y parece que no quieren votar la ley que responsabiliza a las empresas de la corrupción”.

Puntualizó que “se ha confirmado una misión de jueces, fiscales y representantes de la Oficina Anticorrupción a Washington a fines de junio. Va a ser importante para el desarrollo de la investigación en las próximas semanas y meses poder tener esta vía de comunicación bien garantizada y bien aceitada”, aseguró la funcionaria.

“La Oficina Anticorrupción no está teniendo negociaciones con la empresa” para el intercambio de información, sino que está “trabajando en la estrategia judicial”.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 10 de junio de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores