Edición del Sábado 10 de junio de 2017

Edición completa del día

Mariano Elizondo, el CEO de la Súper Liga - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Un hombre de Tinelli manejará los fondos del fútbol de Primera División

Mariano Elizondo, el CEO de la Súper Liga

El empresario Mariano Elizondo fue elegido ayer en la Asamblea General Ordinaria que se llevó a cabo en AFA como CEO rentado de la denominada Súper Liga, organismo que controlará los aspectos económicos que genere la actividad futbolística profesional.

D7-DYN37.jpg

Nueva etapa. Jorge Brito (representante de River y vice primero de la Súper Liga), Mariano Elizondo (el titular del organismo, en un cargo rentado) y Carlos Montaña (por Independiente), en la presentación de ayer.Foto: DyN

 

Redacción de El Litoral

[email protected]

Télam

La Súper Liga estará dentro de la órbita de AFA por puntuales instrucciones de Fifa, pero se encargará de nivelar los poderes del fútbol argentino porque los dirigentes que no integren uno de estos organismos serán parte del otro.

El mercedino Elizondo, recomendado por Marcelo Tinelli y de anterior experiencia en similar cargo en las empresas Ideas del Sur y Grupo Indalo, asumirá su cargo rentado por cuatro temporadas. El vicepresidente primero será el representante de River Plate, Jorge Brito; mientras que como vice segundo oficiará Matías Lammens, hoy presidente de San Lorenzo. Las demás autoridades del organismo serán el secretario Carlos Montaña (Independiente), el tesorero Matías Ahumada (Boca Juniors), los vocales titulares Mario Leito (Atlético Tucumán), José Lemme (Defensa y Justicia) y Cristian Devia (Racing) y los vocales suplentes Juan José Concina (Newell’s) y Ezequiel Melaranha (Tigre).

Una vez concluido el cónclave celebrado entre directivos en el salón del tercer piso de la calle Viamonte al 1300, el flamante CEO remarcó: “Nuestra tarea será la de manejar la situación económica y potenciar el fútbol de Primera División”. Elizondo consideró que en un futuro “no muy lejano” se podrá instalar el llamado “fair play” deportivo que “establecerá que los clubes que tengan deudas; primero, se les descontará el 15 por ciento de sus ingresos”, dijo.

El CEO de la Súper Liga resaltó también que espera el arribo del presidente de AFA, Claudio “Chiqui” Tapia, quien permanece junto al seleccionado argentino en la gira que el equipo de Jorge Sampaoli empezó ayer en Australia venciendo a Brasil (1-0), para que “se cristalice el estatuto convenio Súper Liga-AFA”.

“Buscaremos los profesionales idóneos para que se aboquen al tema de alcanzar nuevos patrocinantes, además de que la TV debe mejorar los ingresos”, expresó. Durante el período 2017-2018, se mantendrá la diagramación actual para que el dinero que ingrese por los derechos de TV se siga distribuyendo de la misma manera que hasta el presente: un 50 por ciento distribuido de mayor a menor entre River y Boca, después Racing, Independiente, San Lorenzo y Vélez, y el resto para los otros 22 participantes.

El primer campeonato de la Súper Liga se jugará entre agosto de 2017 y mayo de 2018, y el 80 por ciento de los ingresos por los derechos de televisión será para los 28 equipos que tomarán parte del certamen. El torneo tendrá 28 fechas y se jugará en una sola rueda, todos contra todos, y contará con una fecha de clásicos que sí serán de ida y vuelta como en el torneo actual.

El Comité Ejecutivo de la Súper Liga lo constituirán los 28 miembros de los equipos participantes, ya que esta temporada habrá cuatro descensos y dos ascensos.

Se retiró Sebastián Saja

El ex arquero de San Lorenzo y Racing Club Sebastián Saja anunció ayer su retiro del fútbol profesional, después de 18 años de trayectoria, mediante un posteo en la red social Instagram. Saja, de 38 años, disputará hoy su último partido cuando Zaragoza, su actual club, reciba a Tenerife en la última fecha del torneo de la segunda división de España.

“Llegó el día de despedirme del jugador de fútbol profesional, de ponerle punto final a una carrera que duró 18 años, en la que he sido muy feliz. A la que le debo todo lo que soy, a la que me he entregado por completo cada día de mi vida. Seguramente, nada de lo que haga de acá en adelante será igual, nada me hará sentir tan pleno como salir a una cancha y caminar hacia un arco”, compartió. “Pero una nueva etapa me espera y deberé dedicarme aún más de lo que lo he hecho como jugador. Siempre mirando atrás con orgullo y adelante con ilusión”, añadió Saja, quien seguirá vinculado con el fútbol como entrenador.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 10 de junio de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores