Edición del Viernes 09 de junio de 2017

Edición completa del día

“Hay que tratarse con respeto”, le reclamó Cantard a Bonfatti - Edición Impresa - Política | Economía Política

Se recalienta la campaña

“Hay que tratarse con respeto”, le reclamó Cantard a Bonfatti

El primer candidato a diputado nacional por Cambiemos dijo que el ex gobernador tuvo una frase “agresiva y poco feliz”, cuando dijo que se debe tener “ética y dignidad” y sugirió la renuncia de los ministros que responden al radicalismo escindido del Frente Progresista.

3_lucas cejas.jpg

 

Ivana Fux

[email protected]

El ex rector de la UNL, Albor Cantard, manifestó su molestia ante los dichos de Antonio Bonfatti, quien consideró el miércoles que los ministros alineados con José Corral deberían dejar el gabinete provincial. La declaración del ex mandatario fue a propósito de la decisión de la UCR de abandonar el Frente Progresista en esta ciudad y armar listas con el PRO representando a Cambiemos. El lunes, Miguel Lifschitz aplacó los rumores sobre eventuales expulsiones, y confirmó a todo el equipo. Pero a mitad de semana, Bonfatti dijo -ante una consulta de El Litoral- que “se debe tener ética y dignidad” y respetar los espacios por los que se llega al poder. “Si yo estuviese en el lugar de esos ministros, hubiese presentado la renuncia”, planteó. Ayer, el propio Lifschitz se vio obligado a ratificar su decisión, y en declaraciones a la prensa, dijo que “no se debía actuar con represalias”, y que no encontraba motivos para “echar a nadie”.

Cantard, consultado por este diario, se sumó al debate. El primer candidato a diputado nacional por Cambiemos en la provincia, se quejó de que Bonfatti había sido “agresivo” con sus manifestaciones.

“Creo que el ex gobernador tuvo una frase poco feliz; fue muy agresivo porque dijo que si tenían dignidad y ética tenían que renunciar. Las dos cosas fueron muy ofensivas en el tono que las dijo. Son cosas que tiene que definir el gobernador de la provincia, que es Miguel Lifschitz y no Bonfatti; (Lifschitz) las tiene que definir con los dos ministros en cuestión”, aseveró. “Hay que tratarse con respeto, por eso señalo críticamente las declaraciones del ex gobernador... Si esto es así y privilegiamos el bien común, las cosas van a ser mucho más fáciles”, expresó.

—Muchos sostienen que los ministros deberían haber tenido la actitud individual de presentar la renuncia. ¿Cree que debería haber sido así? -consultó El Litoral.

—Miren, yo fui rector de la Universidad durante ocho años, y en la Secretaría había gente del Socialismo... Por una razón así, jamás hubiese pensado en pedirles la renuncia.

Candidato

Acerca de su candidatura, Cantard admitió que en un principio, la oferta le causó sorpresa, pero acotó luego que lo tomó “con mucho orgullo, mucho entusiasmo”. “Representar al radicalismo, el partido donde he militado en los últimos 35 años, y en una lista donde se alcanzó un alto grado de consenso con el PRO y el espacio de (Elisa) Carrió es un motivo de orgullo y de responsabilidad. Estoy afrontando esta nueva tarea con las ganas y la responsabilidad que me he planteado en cada uno de los desafíos de mi vida”, sentenció.

Respecto del futuro de Mario Barletta, quien aspiraba también a encabezar la lista que hoy lidera Cantard, el ex rector dijo que “está muy bien considerado por las más altas esferas del gobierno nacional y específicamente por el propio presidente. Tengo entendido que le han hecho algún par de propuestas y él las está evaluando”, concluyó.

Curso acelerado de Rodenas

El diputado provincial justicialista Luis Rubeo confirmó a El Litoral que junto a algunos sindicatos, referentes del Frente Renovador y también del peronismo no kirchnerista, intentan conformar un frente provincial “por fuera del Partido Justicialista”. El espacio promueve como primer candidato a diputado nacional al actual concejal rosarino Diego Giuliano.

Consultado sobre la decisión de un grupo de senadores que motorizan la candidatura de la jueza rosarina Alejandra Rodenas para la diputación nacional, Rubeo respondió irónicamente que la magistrada “ha hecho un curso acelerado para su ingreso a la política”. De todos modos, dijo que “es bienvenida”.

3-U-GRANATA_FOTOGALERIA.jpg

Granata

La periodista y modelo Amalia Granata confirmó que será precandidata a diputada nacional por Santa Fe, representando al partido “UNA Santa Fe Renovada”. Se trata de una facción del massismo, en la que debe competir con Alejandro Grandinetti.

  • Nicky Cantard, Luciano Laspina y Lucía Lehmann son el equipo del cambio en Santa Fe. Simbolizan los valores de Cambiemos: la pluralidad, la renovación política y experiencia”.

Marcos Peña,

por Twitter.



Imprimir:
Imprimir
Viernes 09 de junio de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores