Edición del Sábado 29 de abril de 2017

Edición completa del día

Timbúes elevó la preocupación a la ministra Bullrich por la propagación del narcotráfico - Edición Impresa - Regionales Regionales

Habrá un encuentro de coordinación

Timbúes elevó la preocupación a la ministra Bullrich por la propagación del narcotráfico

  • El titular del Ejecutivo local, Amaro González, manifestó que “desde el inicio de la gestión pusimos como una de las prioridades combatir contra este flagelo, puntualmente con el narcomenudeo”.
20-A-FITOPATRICIA3.jpg

Avances. El diálogo entre Bullrich y González se produjo en una pausa de la actividad en San Lorenzo.

Foto: Gentileza Timbúes

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

El presidente comunal de Timbúes, Amaro González, mantuvo un diálogo con la ministra de Seguridad de la Nación Patricia Bullrich en un acto que se desarrolló en la Asociación de Cooperativas Argentinas de la ciudad de San Lorenzo. En esta oportunidad, le manifestó a la funcionaria nacional en una charla que estaba prevista que, como comuna están muy preocupados por el avance del narcotráfico en el Gran Rosario y el narcomenudeo en su localidad.

“Desde el inicio de nuestra gestión pusimos como una de las prioridades combatir, desde nuestro humilde puesto de trabajo, contra este flagelo, puntualmente con el narcomenudeo que hay en nuestra localidad y eso es lo que le expresamos a Patricia Bullrich”, advirtió González.

Señaló luego que “tenemos prevista una reunión con Bullrich ante la inquietud de la comuna de Timbúes por el tema del narcotráfico y el consumo de narcóticos. La noté muy preocupada a la ministra, agradezco su atención y estamos decididos a trabajar en conjunto sin tregua en este tema”.

Además, González le comentó una experiencia de las últimas semanas: “Reunidos con empresarios, a quienes permanentemente se les solicita convocar mayor mano de obra local, ya que contamos con mega empresas que hacen grandes inversiones en nuestros ríos, en nuestras costas y en nuestra región, a que sumen a nuestros jóvenes como fuerzas de trabajo. Elevamos más de 300 currículums. Uno de los empresarios me comunicó extraoficialmente -indicó González- que un 71,8% de los que se presentaron están bajo la influencia del consumo de drogas. Consumir drogas es muy fácil hoy en la zona. El narcomenudeo está presente y esto permite que cualquier joven pueda adquirir las drogas”.

En ese contexto, narró luego que “diariamente recibo a más de cuatro familias por día que manifiestan su desesperación por ver destruidos sus hogares a causa de la droga. Estamos muy preocupados”. El presidente de la comuna le expresó a Bullrich: “Queremos colaborar para combatir con el gobierno nacional y bajar los niveles de venta para que haya menor consumo porque hay familias enteras que no saben cómo canalizar este pedido”.

Al respecto, la funcionaria le manifestó que en los próximos días lo recibirá en su despacho a González para que juntos, poder llevar adelante una tarea a favor de los jóvenes adictos que es otro problema.

“El alto grado de violencia que hay en la sociedad se debe, en parte, al consumo de estupefacientes. Queremos a nuestros jóvenes trabajando en nuestras empresas y no los pueden tomar por el alto consumo de drogas”, definió el presidente comunal.

Finalmente, González resaltó la importancia del compromiso de todos los componentes estatales en el flagelo social al expresar que “necesitamos articular Comuna, Provincia y Nación políticas de acción contra el narcomenudeo, tenemos mucha información para aportar datos que nos llegan sobre denuncias de narcomenudeo, los vecinos saben dónde venden drogas y las autoridades hacen oídos sordos”. Y remató: “Esto no debe ser para el rédito político de nadie, sino para mejorar la salud de nuestros conciudadanos”.

El jefe comunal resaltó por último la gestión efectuada por el diputado Federico Angelini y la legisladora Gisela Scaglia.

 
  • “Necesitamos articular Comuna, Provincia y Nación políticas de acción contra el narcomenudeo, tenemos mucha información para aportar datos que nos llegan sobre denuncias de narcomenudeo, los vecinos saben dónde venden drogas y las autoridades hacen oídos sordos”.
  • “Diariamente recibo a más de cuatro familias por día que manifiestan su desesperación por ver destruidos sus hogares a causa de la droga. Estamos muy preocupados”, analizó González.
  • El alto grado de violencia que hay en la sociedad se debe, en parte, al consumo de estupefacientes. Queremos a nuestros jóvenes trabajando en nuestras empresas y no los pueden tomar por el alto consumo de drogas”.

Amaro González

Presidente comunal de Timbúes



Imprimir:
Imprimir
Sábado 29 de abril de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores