Edición del Sábado 29 de abril de 2017

Edición completa del día

Un drama argentino - Edición Impresa - Campolitoral

el invitado

Un drama argentino

Ezequiel Tambornini

Ni películas ni museos: nada tiene sentido si primero no se promueve la cultura del trabajo. En los últimos días apareció gente muy preocupada por la cultura. Hablaban de la importancia de las películas. También de los museos. Imposible no estar de acuerdo. Pero si la idea es que eso como cualquier otra actividad bancada por fondos públicos siga siendo sostenible, entonces las películas y los museos no deberían ser la cuestión prioritaria. La clave es fomentar la cultura del trabajo. Y más específicamente del trabajo del sector privado, que es dónde se originan los recursos a partir de los cuales, mediante el cobro de impuestos, el Estado puede hacer todo lo que hace.

Pero en la Argentina más allá de los discursos la promoción del empleo privado no figura en la agenda de prioridades. No está demás preguntarse, si usted, por ejemplo, es un extranjero que acaba de llegar al país, cómo es que esta gente los argentinos en general piensa financiar al Estado. La respuesta es sencilla. Ayer con emisión monetaria. Hoy con endeudamiento. Mañana quién sabe.

La carga impositiva que el Estado aplica sobre el empleo privado es tan desproporcionadamente elevada que opera como una invitación a deshacerse de trabajadores en épocas de crisis. Y eso es precisamente lo que viene ocurriendo. El fenómeno se torna mucho más obsceno cuando nos enteramos que, pese a estar quebrado, el Estado en su conjunto nacional, provincial y municipal sigue aumentando el nivel de empleo público.

Podemos seguir hablando durante días sobre películas. Museos. Pero la realidad es que nada de eso tiene importancia para las personas desempleadas. Para los jóvenes que no consiguen trabajo. Para los empresarios que tienen que hacer magia financiera para pagar sueldos a fin de mes. Para los que están pensando en cerrar la persiana. Y para los que ya la cerraron.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 29 de abril de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores