Edición del Sábado 01 de abril de 2017

Edición completa del día

La asignación deportiva santafesina  - Edición Impresa - Política | Economía Política

De los diputados

La asignación deportiva santafesina 

5-1-IMG_2903.jpg

Claudia Alejandra Giaccone

  • Justicialista en el bloque Juntos por Santa Fe.

  • Licenciada en Ciencia Política.

  • Reside en Casilda.

 

A principios de junio de 2016, la diputada Claudia Giaccone presentó el proyecto de ley para crear la Asignación Deportiva Santafesina por el cual se instituye una asignación monetaria que el Estado provincial debe aportar a las niñas y niños de entre 6 y 14 años, que estén a cargo de padres o titulares de derecho que perciban la Asignación Universal por Hijo. Dicha asignación “debe ser utilizada exclusivamente como pago de cuota societaria y deportiva en el club que elijan los beneficiarios. El monto se establece en el proyecto en un 30% de la AUH, que actualmente significan 300 pesos por mes”, acotó.

Este proyecto está acompañado en forma unánime por todos los clubes de la provincia de Santa Fe y de la Unión Nacional de Clubes. “Es así porque este ingreso sería hoy vital para el funcionamiento de estas instituciones, ya que sería el único aporte que pueden utilizar para solventar y enfrentar erogaciones como el pago de servicios, sueldos de profesores, elementos para las prácticas deportivas, etc.. Los dirigentes están entonces expectantes del derrotero que tendrá este proyecto de ley en la Legislatura santafesina”, señaló.

Vale recordar que existe hoy ya una asignación de estas características incorporada a la Ley del Deporte Nº 27.201, por propuesta presentada por la propia Giaccone cuando fue diputada nacional “aunque lamentablemente no existe la voluntad en el actual gobierno nacional de llevarla a la práctica”, aseguró.

Ante esta situación, la legisladora resolvió darle ingreso en Cámara de Diputados de la provincia para intentar incorporar este derecho de los niños a la legislación santafesina.

Educar en la nueva cultura digital

5-2-IMG_0354.jpg

Joaquín Andrés Blanco

  • Socialista en el Frente Progresista Cívico Social.

  • Bachiller, estudiante de Licenciatura en Economía.

  • Reside en Rosario.

El diputado Joaquín Blanco presentó un proyecto de ley que tiene por objeto incorporar la asignatura “Programación” en la currícula de la Educación Primaria de la provincia de Santa Fe.

“Estamos hablando de enseñar a programar un sistema informático, sea éste un ordenador, un dispositivo móvil, etc., en edades cada vez más tempranas. Además, al aprender a programar se desarrollan habilidades de pensamiento que sirven para cualquier tipo de actividad tales como la capacidad de abstracción y de planificación, la descomposición de problemas y el trabajo en equipo”, explicó Blanco.

Según el legislador socialista, “asistimos como provincia y como sociedad a un enorme desafío en torno a la nueva cultura digital y es una oportunidad para repensar las prácticas de enseñanza y aprendizaje en el ámbito escolar, incorporando la innovación permanente y la adaptación constante al contexto”.

El proyecto se presenta en el marco del anuncio que realizó el gobierno de Santa Fe, a comienzos del año lectivo, sobre una fuerte inversión en Educación para infraestructura y equipamiento, así como del trabajo que se viene desarrollando para contar con una Ley de Educación provincial.

“La apuesta es consagrar el derecho al acceso, uso y recreación de las tecnologías, procurando que las instituciones educativas lo fortalezcan porque creemos que es una herramienta clave para promover igualdad, fomentar la participación ciudadana y construir democracia”, concluyó el diputado.

 


Imprimir:
Imprimir
Sábado 1° de abril de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores