Edición del Sábado 01 de abril de 2017

Edición completa del día

Cómo es el programa Andando que se implementa en Rosario - Edición Impresa - Área Metropolitana Área Metropolitana

Capacitación en oficios y trabajo social

Cómo es el programa Andando que se implementa en Rosario

Para terminar con la tracción a sangre, la Municipalidad de Rosario implementó el programa Andando en el que se registraron 1.380 carreros. Desde febrero de 2015, los equipos territoriales trabajan en soluciones particulares para cada familia, para que puedan dejar el caballo como medio de vida. Y el 31 de marzo fue el último día en que los carros circularon legalmente.

El 90% de los inscriptos en el programa optó por generar un emprendimiento productivo y el 10% restante, una cooperativa de trabajo. Además, se les propuso capacitarlos en oficios: albañilería, pintura, electricidad, carpintería, herrería, panificación, cocina, repostería, jardinería, computación, informática, peluquería, manicura, mecánica y textil. Durante el curso de 6 meses, el municipio otorgó a cada carrero una beca de $1.000 por mes.

En el programa Andando intervienen varias dependencias municipales. La Secretaría de Economía Social lidera el proceso: se relacionó directamente con los carreros, los asesoró y acompañó en los emprendimientos productivos.

El área de Control y Convivencia Ciudadana se ocupó de los caballos: los recibió, brindó atención veterinaria y los trasladó para adopción. Esta secretaría está en contacto con las organizaciones proteccionistas, controla los carros que aún circulan por la calle y recibe las denuncias de los particulares.

La Subsecretaría de Ambiente intervino en las cooperativas, en la asignación de material reciclable y circuitos de recolección a carreros que siguen juntando basura con otros vehículos.

En tanto, la Secretaría de Producción aportó en los cursos de capacitación en oficios y Desarrollo Social se ocupa del seguimiento de las familias a través de los Centros de Convivencia Barrial (CCB).

Por último, los equipos en territorio visitan a las familias reconvertidas para seguir y acompañar las nuevas propuestas.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 1° de abril de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores