Edición del Sábado 01 de abril de 2017

Edición completa del día

Para que la práctica de taller en la escuela sea similar a una industria - Edición Impresa - Educación Educación

La técnica 508 incorporó un torno CNC

Para que la práctica de taller en la escuela sea similar a una industria

Contentos, en la institución del barrio Santa Rita recibieron un torno de control numérico importado desde China. Es de las pocas escuelas de la ciudad que posee este tipo de equipamiento. Los alumnos saldrán mejor preparados para una posible inserción laboral.

28_A_IMG_8297.jpg

El plantel directivo y docente de la escuela 508 gestionó la nueva máquina a través de los Planes de Mejora del Inet.

Foto: Mauricio Garín

 

Mariela Goy

[email protected]

La máquina llegó importada desde China y toda la escuela técnica Nº 508 Dra. Cecilia Grierson está de parabienes. Se trata de un moderno torno de control numérico -o torno CNC- que actualmente es usado en las industrias y servirá para que los estudiantes salgan mejor preparados con miras a su inserción laboral.

Ubicada en calle Alsina al 8800 del barrio Santa Rita, en el norte de la ciudad de Santa Fe, esta secundaria técnica atiende a 500 chicos de los alrededores, muchos de ellos provenientes de hogares vulnerables.

“Fue un trámite que el director Cristian Pelayo inició el año pasado a través de los Planes de Mejora del Inet, con el apoyo de la provincia para la gestión de fondos”, explicó Félix García, vicedirector de la escuela, que funciona desde el 2011 en un edificio construido por el gobierno provincial. Antes, la institución estaba ubicada enfrente, dentro de la primaria Combate del Quebracho.

“Solamente dos o tres grandes escuelas técnicas de la ciudad poseen esta máquina. Una de las deficiencias que teníamos en los procesos formativos era la falta del torno CNC. Éste es el primer elemento que incorporamos y más adelante la idea es gestionar también una fresadora CNC. Los chicos venían acá y aprendían con los tornos comunes, por lo que agregar esta máquina dentro de la formación de ellos es un paso importante en la calidad del técnico que va a egresar de la escuela”, dijo el docente.

El moderno equipamiento costó alrededor de 400 mil pesos y pronto estará en uso para los chicos de 5to. y 6to. año, que están más avanzados en la práctica de taller.

El Programa de Mejora Continua de la Calidad de Educación Técnico Profesional (Inet) es llevado adelante por el Estado nacional a partir de la Ley Técnico Profesional, sancionada en 2005. Tiene como objetivo mejorar la calidad educativa de la modalidad, previendo un fondo económico para reequipamiento de los establecimientos, compra de insumos y maquinarias, capacitación docente y ampliación edilicia, becas, etc.

28_B_IMG_8284.jpg

Qué es

“El torno CNC es una máquina que se utiliza en la industria actualmente, está muy difundido su uso. No solamente permitirá dictar un contenido de la currícula sino que los chicos saldrán capacitados para poder desempeñarse como técnicos en la industria nacional e inclusive de otros países”, aportó el profesor Gustavo Brussa, encargado del Taller de la escuela, junto a los docentes Lucio Rodríguez y Claudio Quarini.

A diferencia del torno común, esta máquina de control numérico se utiliza para mecanizar piezas de revolución mediante un software de computadora que utiliza datos alfanuméricos. “Se hacen trabajos previos para elaborar un programa de mecanizado, se prueba virtualmente la máquina y el torno hace la operación por sí sola. No es que descarta la mano de obra, al contrario, lo que se logra con esto es optimizar tiempo y recursos, pero siempre está presente el técnico en la programación de la máquina”, aclaró Brussa.

Calidad educativa con inclusión

Brian Melano es egresado de la técnica 508 y fue invitado por la dirección a una charla que iban a dictar especialistas en la utilización de esta herramienta. “Me parece una muy buena incorporación porque los alumnos van a estar más capacitados para entrar al mercado laboral . Yo estoy a punto de incorporarme y me haría mucha falta una capacitación en el manejo de un torno de este tipo”, dijo.

Finalmente, el vicedirector García sostuvo que la máquina beneficiará no sólo a la institución sino también al barrio. “La escuela tiene una presencia social fuerte en este sector de la ciudad y nos ha crecido rápidamente la matrícula. Éste es justamente uno de los objetivos de la gestión escolar: que la calidad educativa crezca con inclusión”, cerró.

 


Imprimir:
Imprimir
Sábado 1° de abril de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores