Edición del Sábado 01 de abril de 2017

Edición completa del día

Extenderán el ciclo lectivo por los paros - Edición Impresa - Educación Educación

Lo anunció la ministra Claudia Balagué

Extenderán el ciclo lectivo por los paros

Las clases terminarían el 22 de diciembre, una semana después de lo previsto por el calendario escolar. Es para recuperar contenidos, a raíz de la continuidad del conflicto con la docencia.

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

Tras la decisión de la docencia de continuar con las medidas de fuerza, la ministra de Educación de la provincia, Claudia Balagué, anunció la extensión del ciclo lectivo 2017 para recuperar contenidos. De esta manera, en lugar de terminar el día 15, los chicos santafesinos tendrán clases hasta el 22 de diciembre, por lo que los exámenes del secundario se tomarán entre las fiestas de fin de año.

“Tenemos que pensar en la calidad educativa, algo que tenemos que fortalecer día a día, como lo venimos haciendo, así que una de las medidas que vamos a tomar es prolongar el ciclo lectivo para recuperar los días de clase. Nos parece que ésta es la prioridad, la calidad educativa y que los chicos asistan a clases”, fundamentó la funcionaria.

Hasta ahora, el conflicto docente en la provincia se cobró siete jornadas de clases en marzo, una de las cuales fue en adhesión al paro mundial de mujeres.

El anuncio de Balagué fue realizado ayer por la tarde, luego de que los gremios docentes definieran 48 horas de paro para los días 5 y 6 de abril, tras rechazar un nuevo ofrecimiento de incremento salarial por parte del gobierno. También se votaron otras 48 horas de huelga con fecha en suspenso a la espera de que el gobierno realice una nueva oferta salarial.

En este sentido, Balagué destacó que la propuesta de aumento del 25% “ha sido aceptada y validada por miles de docentes, pero es llamativo que en algunos departamentos, como en La Capital, los docentes no hayan tenido la opción de votar para aceptar la propuesta (las tres mociones eran de rechazo a la misma), y que no exista esa posibilidad impidió que muchísimos docentes que sí querían aceptar no pudieron hacerlo”.

Y agregó: “Ese mecanismo no nos parece adecuado, todos tendrían que tener todas las opciones. De hecho muchos docentes votaron en blanco y otros ni siquiera fueron a votar”.

El dato

Sadop se suma a la huelga del 5 y 6 de abril

  • El Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) también definió el rechazo a la propuesta que hizo la provincia y se sumará al paro de 48 horas previsto por la docencia pública de Amsafe para los días 5 y 6 de abril. Los delegados, reunidos ayer por la tarde en el congreso de Santa Fe y en el de Rosario, consideraron que la oferta del gobierno “significaba para el bolsillo de los docentes un aumento que rondaba entre el 20,5 y el 23%, lo cual fue considerado insuficiente por los trabajadores de la educación quienes decidimos rechazarla y llevar adelante un plan de lucha”, dice un comunicado del sindicato.


Imprimir:
Imprimir
Sábado 1° de abril de 2017
tapa
Necrológicas Anteriores