Armó una gran fiesta para su despedida
Milito ya es leyenda en Racing
- “El Príncipe” jugó 630 partidos y marcó 259 goles en su carrera profesional. Llegó a jugar en la Selección Argentina, además de Inter de Milán, Genoa de Italia y Zaragoza de España.

El momento esperado. En la fiesta de Milito, la nostalgia se sintió cuando desfilaron todos los campeones del 2001 liderados por “Mostaza” Merlo. Sin dudas, la mutación del amor al odio se hizo sentir cuando Gabriel Milito, actual de Independiente, salió del túnel: ovación generalizada y el recuerdo del descenso del Rojo. Foto: DyN
De la Redacción de El Litoral
Diego Milito tuvo ayer una emotiva fiesta de despedida del fútbol en su segunda casa, el Cilindro de Racing Club, con la presencia de su familia, muchos de los jugadores con los que compartió su carrera, los dos últimos equipos campeones de la Academia de Avellaneda y una verdadera multitud en las tribunas.
“Cuando empecé a jugar al fútbol nunca soñé con un día como hoy”, dijo Milito, visiblemente emocionado, sobre el cierre de la fiesta. Vestía la camiseta albiceleste con el número que lo identificó durante toda su carrera: el 22.
“Gracias a Racing Club porque me formó como persona y jugador. Me voy realizado por el sueño que cumplí”. El ex delantero recordó además su paso por la Selección Argentina y nombró a cada uno de los clubes en los que jugó, como Inter de Milan y Genoa (de Italia) y Zaragoza de España.
Antes del partido, el presidente albiceleste, Víctor Blanco, le entregó al “Príncipe” un diploma que lo cataloga como “Leyenda de Racing”. Luego el fútbol fue una excusa. Hubo tres equipos: el campeón de 2001 (conducido por Reinaldo “Mostaza” Merlo y René Daulte); el campeón de 2014 (con la dirección técnica de Diego Cocca); y el conjunto de los “Amigos de Milito”, orientado por Gustavo Costas y su hermano Gabriel, ícono y actual entrenador del clásico rival, Independiente, que también dijo presente en el Cilindro.
Por Racing 2001, estuvieron Pezzutti, Vitali, Maciel, Loeschbor, Arano, Lux, Chatruc, Viveros, Bastía, Principiano, Estévez. Loscri y Arce.
Por Racing 2014, jugaron Musso; Pillud, Sánchez, Ubeda, Campi; Díaz, Videla, Cerro, Aued; Bou, Leandro Milito (el hijo de Diego), Campi, Ibáñez y Voboril.
En tanto, en el equipo de Amigos de Milito, estuvieron Toldo, Zanetti, Ayala, Burdisso, Samuel, Romero, Maxi Rodríguez, Quiroz, De Paul, Giampietri, “Mumo” Peralta, Córdoba, Ponzio, D’Alessandro, “Licha” López y Rimoldi.
“El Príncipe” jugó un rato para cada uno y se anotó entre los goleadores (inclusive uno de penal al italiano Toldo), momentos que propiciaron el delirio de los hinchas.
A lo largo de la fiesta en el Cilindro hubo reconocimientos para “el Bocha” Humberto Maschio y Juan José Pizzuti; para Merlo y Cocca (los últimos DT campeones); para los campeones de la Supercopa 88; para el entrenador de inferiores Miguel Gomis (“descubridor” del delantero también homenajeado) y un emotivo recuerdo del “Mariscal” Roberto Perfumo, fallecido en marzo de este año.
En la lista de “los más queridos”, y luego de Milito, las mayores ovaciones se las llevaron Lisandro “Licha” López, “Mostaza” Merlo y Cocca. A lo largo de su carrera, Milito jugó 630 partidos y marcó 259 goles. Y así dijo adiós: “No tengo más palabras. Me voy con el sueño cumplido y esta camiseta. Y es cierto lo que dice la canción: lo más grande que tiene Racing es su gente”.
Lo importante
Goleó River
- El equipo de Marcelo Gallardo ganó 5-1 a Olimpia de Paraguay con goles de Iván Alonso, Hernán Villalba, en contra, Lucas Martínez Quarta, Denis Rodríguez y Lucas Alario. El Millonario se quedó así con la Copa Conmemoración. La formación titular del equipo de Gallardo en el partido que se jugó en el estadio Único ante unos 15.000 espectadores, fue la siguiente: Enrique Bologna; Camilo Mayada, Gonzalo Montiel, Lucas Martínez Quarta y Facundo Medina; Rodrigo Mora, Joaquín Arzura, Nicolás Domingo y Denis Rodríguez; Marcelo Larrondo e Iván Alonso.
Dos detenidos.
- Dos barrabravas de River Plate quedaron detenidos “por portación ilegal de armas de fuego”. Identificados como Juan Seccheti y Gastón Moreira. Seccheti y Moreira, fueron detenidos cuando viajaban en una Suran entre las calles 24 y 32 de La Plata, al ser sorprendidos por un procedimiento en el que intervinieron la Aprevide y la Policía Bonaerense.