Edición del Sábado 23 de julio de 2016

Edición completa del día

Un calefón defectuoso sería la causa de muerte de la mamá y sus bebés - Edición Impresa - Sucesos | Policiales Sucesos

San Lorenzo

Un calefón defectuoso sería la causa de muerte de la mamá y sus bebés

  • Todavía restan los resultados de algunas pericias. Intentan determinar si las víctimas fallecieron intoxicadas por monóxido de carbono o por un escape de gas.

Joaquín Fidalgo

[email protected]

“Se está tratando de determinar si estas personas fallecieron por monóxido de carbono o por un escape de gas. Además, había rejillas mal colocadas y otras obstruidas en el departamento. Por otra parte, el calefón no tenía el sistema de corte cuando se apaga la llama “piloto”. Todo esto fue observado por un gasista matriculado, al que recurrimos para hacer un análisis de la escena. “Ahora estamos esperando los resultados de las autopsias para poder precisar con certeza la causa de las muertes”, explicó en declaraciones a distintos medios de comunicación el fiscal que entiende en el caso, el doctor Leandro Lucente.

Como se recordará, ayer a la madrugada fue el hombre de la casa quien halló a su joven esposa y a sus bebés acostados y sin vida en la vivienda que habitaban, en la ciudad santafesina de San Lorenzo.

Los cadáveres de Jésica Mabel Esquivel, de 23 años, y sus dos pequeños gemelos, Axel y Gael Franco, de apenas un año y medio de vida, fueron trasladados al Instituto Médico Legal de Rosario, donde están siendo examinados.

El hombre, por su parte, que se desempeña en la delegación local de la Prefectura Naval Argentina, está siendo asistido psicológicamente. Juntos habían llegado hace unos meses al lugar desde la localidad de Paso de Los Libres, en la provincia de Corrientes, de donde eran oriundos.

Luego de este nuevo accidente doméstico, las autoridades recordaron sugerencias de prevención: no usar artefactos que no sean de tiro balanceado en dormitorios y baños, apagar las estufas por la noche, nunca usar hornallas de cocina y/o el horno para calefaccionar, hacer revisar por un especialista todos los artefactos una vez al año, verificar que no estén obstruidos los conductos de ventilación y no usar braseros o estufas a querosén.

Síntomas

Los síntomas comunes de intoxicación son dolor de cabeza, náuseas y vómitos, mareos, debilidad, cansancio y/o pérdida de conocimiento. En altas concentraciones, el monóxido de carbono puede generar la muerte en minutos.

Ante estas advertencias, se recomienda abrir puertas y ventanas, mantener los ambientes bien ventilados y retirar a las personas que se encuentren en el lugar contaminado.

En todos los casos, es importante concurrir rápidamente al hospital más próximo al domicilio. El tratamiento adecuado evita complicaciones y secuelas que pueden aparecer hasta varias semanas después.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 23 de julio de 2016
tapa
Necrológicas Anteriores