Edición del Sábado 23 de julio de 2016

Edición completa del día

Argentina sumó un gimnasta a su nómina de clasificados - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Olimpismo

Argentina sumó un gimnasta a su nómina de clasificados

Redacción de El Litoral

Télam

La delegación de Argentina para los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 sumó ayer un nuevo clasificado: Nicolás Córdoba, quien será representante en gimnasia artística. De este modo, con 213 deportistas, Argentina igualará su récord de participantes olímpicos registrado en Londres 1948.

Córdoba, de 26 años, accedió a la cita máxima del deporte universal por la baja del portugués Gustavo Simoes, quien se fracturó el pie izquierdo el 9 de julio pasado y deberá ser operado, por lo que no llegará con los tiempos de recuperación.

La deserción del europeo liberó el cupo para que Córdoba, nacido en la localidad de Álvarez (provincia de Santa Fe), pudiese ingresar. Esto fue posible ya que figuraba en el primer puesto de una lista de espera, tras no haber podido conseguir el ticket directo en el Preolímpico disputado en Brasil, en abril pasado. El santafesino, ranqueado número 1 en la Copa del Mundo 2015 en barra fija, será entonces el segundo argentino de la especialidad, después de Ailén Valente, de 20 años, oriunda de Chivilcoy, quien consiguió su clasificación en la citada competencia de Río de Janeiro.

Reunión del COI

El Comité Olímpico Internacional mantendrá mañana una teleconferencia para debatir si expulsa a Rusia de la totalidad de las disciplinas de los Juegos de Río de Janeiro, pero la decisión final podría retrasarse al lunes o martes, aseguró hoy un portavoz del ente rector del olimpismo universal.

El Comité Ejecutivo del COI deberá decidir si suspende por completo a Rusia, después del explosivo informe de la Agencia Mundial Antidoping, dossier que reveló que el Estado ruso tejió un complejo sistema de doping para mejorar el rendimiento de sus deportistas. Además, se descubrió que Rusia manipuló decenas de controles antidoping para evitar que sus atletas dieran positivo.

Vale recordar que la Corte Arbitral del Deporte confirmó el jueves pasado la suspensión al atletismo ruso para los JJ.OO. de Brasil, lo que fue inmediatamente ratificado por la Iaaf.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 23 de julio de 2016
tapa
Necrológicas Anteriores