Reconquista
Clausuran un hotel alojamiento y secuestran dinero y vehículos
Fue en el marco de una investigación fiscal, por explotación económica de la prostitución agravada. La Justicia dictó prisión preventiva para una pareja y el dueño del hotel.
De la Redacción de El Litoral
El juez de la IPP, Gonzalo Basualdo, dictó la prisión preventiva por 90 días para una pareja y el dueño de un hotel alojamiento de la ciudad de Reconquista, acusados por los delitos de “explotación económica de la prostitución agravada” y “coacciones” en perjuicio de un grupo de mujeres.
La medida judicial fue a instancias de los fiscales del Ministerio Público de la Acusación, Aldo Gerosa y Rubén Martínez, quienes desde el año pasado vienen investigando el caso.
El jueves último personal de la Agencia de Investigación sobre Trata de Personas (Aitp) allanó tres domicilios en la ciudad de Reconquista, en el departamento General Obligado, donde se produjo la detención de una pareja, integrada por un proxeneta y una prostituta; además del dueño del hotel alojamiento ubicado en calle 36 al 2200 y que funcionaba sin habilitación municipal.
Los otros dos allanamientos fueron en dos viviendas particulares de Pasaje 43/45 al 700, y de la manzana 10 del barrio 347 Viviendas. Además fueron secuestrados casi 240 mil pesos en efectivo, 1.085 dólares, equipamiento electrónico, un auto Fiat Weekend, una camioneta VW Amarok último modelo y cinco celulares, entre otros elementos y documentación de interés para la causa.
Allanamientos
Según informó el Ministerio de Seguridad de la provincia, participaron de los allanamientos 60 policías de todas las delegaciones de la Agencia de Trata, de la Dirección General de Prevención y Control de Adicciones (DGPCA) y de la Policía de Investigaciones (PDI). También miembros de asistencia a la víctima de la Defensoría del Pueblo, del nodo regional de Salud y del área de Inspección y Habilitación de la Municipalidad, quienes clausuraron el hotel alojamiento. La tarea se complementó con la colaboración de 10 personas que oficiaron de testigos.
La investigación policial fue complementada con información aportada por la dirección provincial de Investigación Patrimonial del Ministerio de Seguridad.
Prisión preventiva
El sábado, los fiscales del MPA formularon las imputaciones contra los tres detenidos y acordaron con la defensa el tratamiento de la medida cauteral en el mismo acto. Como resultado, los dos hombres de entre 40 y 50 años de edad quedaron detenidos con prisión preventiva por 90 días, mientras que la mujer, madre de un pequeño de 5 años, obtuvo el beneficio de la prisión domiciliaria previsto por la ley, por el mismo lapso.
El más complicado es quien fuera considerado proxeneta a cargo del negocio ilegal, ya que los fiscales Gerosa y Martínez le atribuyeron la autoría de los delitos de “explotación económica y facilitamiento de la prostitución, agravada por la vulnerabilidad económica de las víctimas” y “coacciones”.
Una menor
Su mujer, quien también ejercería la prostitución bajo su custodia, fue imputada como “partícipe principal” de los mismos delitos, ya que se pudo acreditar que colaboraba con la empresa delictiva cobrando los pases, llevando la contabilidad y dando directivas a las otras mujeres, que serían unas seis.
En cuanto al dueño del inmueble donde se consumaba el delito, éste fue acusado como “partícipe secundario” dado que conocía la maniobra a cargo del proxeneta.
En cuanto a la calificación delictiva, el MPA evaluaba hoy ampliar las imputaciones puesto que esta mañana se conoció que una de las víctimas sería una joven de 15 años de edad, por lo que cabría un agravante más, según revelaron las escuchas telefónicas.
Las jefas
La jefa de la Aitp, directora de Policía Mónica Viviani, dijo que la tarea policial se hizo “siguiendo instrucciones expresas de los fiscales Rubén Martínez y Aldo Gerosa, en articulación con otras dependencias de la Policía, del municipio y de la Defensoría del Pueblo”, según informó prensa del Ministerio de Seguridad.
Al ser consultada sobre la posibilidad que la camioneta incautada (modelo 2016) y otros elementos electrónicos sean producto de la explotación sexual de las víctimas, la subjefa de la Aitp, directora de Policía Marcela Romagnoli, dijo que “en principio sí (existe tal presunción) pero hay que esperar las diligencias que va a emanar el fiscal a cargo para confirmarlo”.
Por su parte, la titular de la delegación norte de la Aitp, subcomisario Lorena Ibarra, expresó que “el año pasado habíamos iniciado una investigación que dio como resultado varios allanamientos en los cuales estaban involucradas dos de las personas que fueron nuevamente detenidas en este procedimiento”.
Reincidentes.
A fines de septiembre de 2015 personal de la Aitp con colaboración de las TOE, DGPCA y PAT realizó cinco allanamientos en los barrios Chapero, Guadalupe y Velódromo y en el hotel alojamiento que este jueves fue nuevamente clausurado. Habían sido detenidos cuatro hombres (dos de los cuales tras recuperar la libertad reincidieron y este jueves fueron arrestados otra vez) por explotación económica de la prostitución agravada por el uso de la violencia y amenazas.