En medio de convulsiones internas
El Frente Progresista se tomó la foto de familia
Fue en el marco del balance de los primeros seis meses de gestión de Miguel Lifschitz, y con una fuerte carga política en los discursos.

Todos juntos. El gobernador brindó su informe, con fuerte carga política, ante los referentes de los partidos que integran la coalición gobernante en Santa Fe.
Foto: Mauricio Garín
De la redacción de El Litoral
Estuvo la enumeración de rigor de obras en marcha, de acciones y compromisos en materias sensibles como salud y educación, de los desafíos en materia de seguridad y de bien público, y de los proyectos en el plano institucional. Estuvo especialmente presente la cuestión de la relación entre los poderes y los estamentos, el diálogo político y con la comunidad, y los progresos registrados durante la sucesión de gestiones tras la finalización del extenso período justicialista. Y estuvo, fuertemente, el subrayado de que todo eso fue logrado por el Frente Progresista, como herramienta electoral y de gestión. Pero, sobre todo, estuvieron todos: socialistas y radicales de diversas extracciones y corrientes, referentes de la Coalición Cívica, el GEN, el PDP y el Si, mandatarios y legisladores.
“No existe en la Argentina una experiencia similar a la de una verdadera coalición política que durante 21 años gobierna, se presenta a elecciones, avanza, se consolida, desarrolla una gestión exitosa en ciudades, comunas y en toda la provincia”, celebró Lifschitz, en una referencia dotada de particular significación, en el contexto de las versiones de posibles rupturas, por efecto de la sociedad entre la UCR y el macrismo.
Lifschitz dijo también que “esta coalición no es solamente electoral, un agrupamiento de agrupaciones políticas con el fin de ganar una elección. Es un frente programático; tenemos una cultura política común; provenimos de fuerzas políticas distintas pero hace tiempo recorremos caminos paralelos, nos cruzamos permanentemente”.
Fascendini
El vicegobernador, Carlos Fascendini, dijo a su turno que “todos los que estamos acá le debemos mucho el frente progresista, porque ¿qué es el frente progresista? Somos nosotros mismos, con nuestro compromiso, los valores, con nuestras ganas de hacer, con nuestras ideas, y con nuestras diferencias que hemos sabido llevar adelante aún en tiempos difíciles”, continuó.
Bonfatti
Por su parte, el presidente de la Cámara de Diputados y ex gobernador de la provincia, Antonio Bonfatti, señaló que “venimos de un período difícil en el país. Y vaya si fue difícil para la provincia de Santa Fe. Cuántas calumnias, agresiones, cuántas dificultades hemos tenido que sortear para seguir sosteniendo el gobierno provincial, los gobiernas municipales, comunales, cuánta soledad y minoría hemos pasado. Y sin embargo, seguimos trabajando juntos como en el primer día”.
Corral
En tanto, el intendente de Santa Fe -y titular de la UCR a nivel nacional- José Corral, dijo que “lo que no se debe dudar es que hicimos todo lo que estuvo a nuestro alcance para que Miguel Lifschitz sea gobernador, y estamos haciendo todo posible, todos los días, los presidentes comunales, los intendentes, senadores, diputados, para que este gobierno le vaya bien y para que cumplamos esa promesa frente a la ciudadanía”.
Presentes
De la actividad, realizada en el teatro Luz y Fuerza de la ciudad capital, participaron también los secretarios de Gobierno y General de la ciudad de Rosario, Gustavo Leone y Pablo Javkin, respectivamente; los diputados provinciales Verónica Benas, Julián Galdeano, Alicia Gutiérrez y Gabriel Real; el subsecretario de Asuntos Legislativos, Fabián Peralta; la subsecretaria de Políticas de Género, Gabriela Sosa; entre otros senadores, diputados, intendentes, concejales, presidentes comunales e integrantes del Poder Ejecutivo provincial.
• Mucho más
Con respecto al Acuerdo Capital, Lifschitz dijo que “no sólo vamos a cumplir con el acuerdo para Santa Fe, sino que vamos a hacer mucho más porque queremos una Santa Fe que sea la mejor capital de la Argentina”.
El dato
Tiempos
“Me siento satisfecho con lo logrado en este primer trimestre. Pero tenemos que seguir mejorando, y el segundo semestre tiene que ser mejor que el primero. Necesitamos dar respuestas a problemas urgentes que tienen los santafesinos, y los tiempos de la burocracia muchas veces no son los tiempos de la gente y no son los tiempos de la política”. Miguel Lifschitz, en el discurso de anoche.