Aumento de tarifas y demoras en partidas provinciales
Diputados del PJ escucharon planteos de los intendentes
De la redacción de El Litoral
En la sede del Partido Justicialista, seis de los once diputados provinciales de esa fuerza política recibieron a la mayoría de los intendentes partidarios con una amplia agenda de temas y que apuntan a la relación con los gobiernos nacional y provinciales, así como efectos de políticas económicas que afectan a las administraciones y a sus vecinos.
Silvia Simoncini, Patricia Chialvo, Héctor Cavallero, Germán Baccarella, Claudia Giaccone y Julio Egimann fueron los interlocutores de los intendentes para analizar los temas que preocupan a los mandatarios locales y generar una agenda que les permita acompañar las gestiones para lograr los recursos ante el gobierno provincial.
Los problemas comunes que plantearon los jefes comunales fueron la demora en transferencias de recursos coparticipables por parte del Ejecutivo -como el Fondo de Financiamiento Educativo y el de Obras Menores-, el tarifazo en los servicios básicos de luz y gas y la situación de emergencia hídrica. A estos temas, se sumaron otros como el incremento de la demanda social debido a la devaluación, el aumento de precios y la pérdida de empleos desde diciembre pasado, y la falta de envíos de recursos comprometidos por el gobierno nacional para obras de infraestructura; que constituyen un escenario complejo para las gestiones municipales.
Los legisladores peronistas entregaron a los intendentes copias de las iniciativas presentadas en la Cámara Baja en respuesta a algunos de los problemas manifestados: el proyecto de ley para distribución del Fondo de Financiamiento Educativo 2015-2016; de creación del Fondo para la Emergencia Hídrica; de creación del Fondo Compensador con el fin de disminuir las tarifas de la Empresa Provincial de la Energía; y otro de modificación de la coparticipación.
Además, los diputados asumieron el compromiso de tomar las iniciativas de los jefes municipales para dictar los marcos regulatorios que éstos plantearon para garantizar la automaticidad del envío de fondos, que evite el desfasaje de precios que retrasa y pone en riesgo las inversiones que la gente necesita y les requieren.
El dato
Complicada
“Los vecinos de cada ciudad y pueblo necesitan respuestas concretas, que los gobiernos locales afrontan directamente sin contar con las herramientas ni los fondos suficientes”, dijo Germán Bacarella, luego de la reunión con intendentes.
“Desde la Legislatura queremos respaldar el trabajo de los intendentes porque sabemos que, ante esta demanda creciente de los vecinos, la situación financiera de los municipios es muy complicada. Hay que respaldarlos mejorando las políticas de asistencia desde los Estados provincial y nacional”, remarcó.