se modificaría la propuesta DE 2012
Nación, Provincia y Municipio buscan acordar un plan para recuperar el Correo
El presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado Nacional, Ramón Lanús, recorrió ayer el edificio y dialogó con funcionarios provinciales y municipales para reflotar el proyecto para restaurarlo y refuncionalizarlo.

Reformas. El edificio del correo hace años que tiene graves problemas en su estructura y de mantenimiento.
Foto: Archivo El Litoral
Florencia Arri
Referentes de Nación, Provincia y Municipio coincidieron en la voluntad de llegar a un acuerdo para recuperar el edificio del Correo en base a un proyecto de reformas que elaboró la Provincia en 2012.
El edificio es un bien del Estado nacional. Aquí funciona la sede de Correo Argentino y Radio Nacional, que en el proyecto que se está analizando mantendrían sus espacios de funcionamiento, pero se cederían espacios en comodato para oficinas provinciales y municipales por un tiempo acorde a la inversión realizada.
El plan fue reconsiderado ayer en una mesa de trabajo que se realizó en la Municipalidad y que reunió a las tres partes: al presidente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado Nacional, Ramón Lanús; al ministro de Gobierno y Reforma del Estado de la provincia, Pablo Farías; y el intendente José Corral, entre otros funcionarios.
En detalle, se barajaron tres opciones. Por un lado, retomar la idea inicial de una inversión provincial a cambio de un comodato para el funcionamiento de oficinas provinciales en el edificio. Por otro, evaluar la participación del municipio en la financiación de las obras. En diálogo con este diario, Lanús manifestó (lo que sería la tercera opción) la voluntad de recuperar el Correo, incluso con fondos nacionales. “Analizaremos diferentes opciones para restaurar y refuncionalizar el edificio; tenemos el compromiso de, por un camino o por otro, hallar una solución para recuperarlo”.
Entre las variantes planteadas ayer, la provincia pidió la transferencia total del edificio manteniendo los espacios que ocupan el Correo y Radio Nacional, pero esta opción fue descartada por el funcionario nacional: “No contamos con esa herramienta porque requiere de una compraventa que tendría que pasar por el Congreso. Si bien se habló de esa posibilidad, y de sus diferentes alternativas jurídicas, creo que el camino va más por ver quién lo restaura”, expresó Lanús.
Los funcionarios aseguraron que la mesa de trabajo lograda ayer volverá a reunirse “en las próximas semanas”, cuando la provincia actualice el proyecto según parámetros de espacios y de presupuesto.
Compromiso
El plan de recuperación del edificio fue elaborado por la provincia en 2012. En marzo de ese año, las autoridades de Correo Argentino, de la Provincia y de la Municipalidad firmaron un convenio de colaboración, que contemplaba la entrega en comodato de los diferentes pisos del edificio del Correo a la provincia y el municipio.
La instancia máxima de estas gestiones se alcanzó en 2013 cuando el por entonces jefe de Gabinete de Ministros Jorge Capitanich acordó con el gobernador Antonio Bonfatti agilizar las gestiones para la cesión del inmueble en comodato. Pero los preacuerdos firmados con Nación quedaban supeditados a otro, definitivo, que nunca se firmó.
“Teníamos los teléfonos cortados y las gestiones quedaron detenidas. Lanús es muy ejecutivo, además de recorrer el Correo y otros inmuebles nacionales en la ciudad manifestó que el compromiso de Nación es recuperar el edificio con inversión y usos acordes a su valor patrimonial y a su ubicación privilegiada”, aseguró el intendente.
Por su parte, el ministro Farías también destacó la visita del funcionario nacional y confirmó que la provincia sigue manteniendo el interés por poder disponer del edificio: “La presencia de Lanús fue muy importante, porque permitió ver claramente la voluntad de Nación de acceder a algo que se viene trabajando desde hace años, ahora queda analizar las cuestiones más finas del acuerdo”.
Si bien actualmente funciona en el Correo la Administración Provincial de Impuestos (API), hace cuatro años la provincia pensaba trasladar allí las oficinas del Ministerio Público de la Acusación, del Servicio Público de la Defensa y del Centro de Documentación Rápida que se alquilaban.
“Las necesidades de uso pueden haber cambiado y eso podría determinar que la inversión sea mayor o menor -explicó Farías-. El paso del tiempo obliga a revaluar el proyecto porque las necesidades de ocupación de espacios de la provincia cambiaron en este tiempo; tenemos que analizar cuáles plantas quedarían para el correo y para la Municipalidad y volver a hacer los cálculos que han quedado desactualizados”.

Mesa de trabajo. El plan de obras fue analizado por Lanús, el intendente José Corral y el ministro de Gobierno, Pablo Farías, entre otros funcionarios.
Foto: Gentileza Municipalidad