Edición del Martes 14 de junio de 2016

Edición completa del día

Pequeñas víctimas Berlusconi fue operado Identifican al niño carbonizado Millones de latinoamericanos podrían volver a la pobreza - Edición Impresa - Aldea Global - Internacionales Aldea Global

BREVES del mundo

Pequeñas víctimas

Nueve de cada diez niños refugiados que han entrado este año a Europa por Italia están solos, reveló UNICEF, que afirmó que esto aumenta el riesgo de que sean víctimas de abusos, explotación y asesinato.

Según los datos del organismo, 7.009 niños realizaron el viaje solos en los primeros cinco meses de 2016, sin ningún familiar ni conocido, desde algún punto en el norte de África hasta Italia, a través del Mediterráneo central. Esta cifra representa el doble con respecto a los menores que cruzaron solos esa zona del Mediterráneo en el mismo periodo del año pasado.

Se sabe que de los aproximadamente 2.800 muertos en el Mediterráneo desde que empezó el año, muchos son niños, pero las dificultades para recuperar los cadáveres especialmente en el Mediterráneo hace difícil generar datos precisos.

Durante 2015, cuando estalló la crisis de refugiados, 96.000 niños solos pidieron asilo en Europa, de 406.000 que entraron al continente y de un total de 1,4 solicitantes (adultos incluidos). UNICEF dijo que se desconoce la situación de muchos de esos niños y que se teme que una parte pueda haber caído en manos de bandas criminales.

Berlusconi fue operado

El ex primer ministro Silvio Berlusconi fue operado hoy con éxito para solucionar un problema que podría poner en riesgo su vida.

La operación en el Hospital San Raffaele de Milán duró cuatro horas y media y en la misma le colocaron una nueva válvula para solucionar “una grave insuficiencia en la aorta”.

“Obviamente estoy preocupado. Pero me he sentido muy reconfortado por los muchos mensajes de cariño, apoyo y afecto que he recibido de todas las partes”, escribió Berlusconi el lunes en Facebook. Berlusconi estará en cuidados intensivos un par de días y después tendrá que someterse a rehabilitación durante un mes. La operación era necesaria porque de lo contrario había una posibilidad entre 10 de que el dirigente muriera antes de finales de año.

Identifican al niño carbonizado

Un experto forense japonés ha logrado identificar 71 años después al protagonista de “Cuerpo carbonizado de un niño cerca de la zona cero”, una de las fotografías más icónicas del bombardeo atómico a Nagasaki al final de la II Guerra Mundial.

La comparación de los rasgos del niño que aparece en la imagen captada por el fotógrafo japonés Yosuke Yamahata con otra del pequeño cedida por su familia permitió a un científico de la Universidad japonesa de Kyushu desvelar que se trata de Shoji Tanisaki, de 13 años.

La impactante imagen, que muestra en blanco y negro un cadáver sobre escombros prácticamente carbonizado, fue captada por Yamahata el 10 de agosto de 1945 en Nagasaki, apenas un día después de que Estados Unidos lanzase la bomba atómica sobre esta ciudad japonesa en la que fallecieron alrededor de 74.000 personas.

Millones de latinoamericanos podrían volver a la pobreza

Entre 25 y 30 millones de personas en América Latina pueden regresar a la pobreza empujadas por la desaceleración económica y la ausencia de una red de políticas públicas consistentes, alerta un informe divulgado hoy en Panamá por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

El informe señala que las políticas públicas de hace una década, que se basaron en la educación y la creación de empleo y que ayudaron a reducir la pobreza, aunque sin eliminar la desigualdad social, son insuficientes hoy en día, porque el mercado laboral está saturado y los países se han topado con un techo fiscal.

Además, esas políticas no consiguieron generar resilencia en 2 de cada 5 latinoamericanos (el 40 % de la población total), que a día de hoy son vulnerables a cualquier situación adversa como una recesión económica, un desastre natural o un problema de salud.



Imprimir:
Imprimir
Martes 14 de junio de 2016
tapa
Necrológicas Anteriores