Edición del Martes 14 de junio de 2016

Edición completa del día

Boca Unidos endurece su postura por Paolo Montero - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Mañana hay asamblea y asume Vignatti

Boca Unidos endurece su postura por Paolo Montero

El conocido jugador uruguayo que hace sus primeras armas como DT tiene contrato firmado en Corrientes hasta junio 2017. No hay cláusula y el club quiere un resarcimiento.

D6-ELLITORAL-284481-1400X840.jpg

Primer paso positivo. Con un amplio recorrido como futbolista internacional, Paolo Montero arrancó en “su” Peñarol (reserva e interinato en Primera) y ahora aprobó como DT de Boca Unidos de Corrientes.

Foto: Gentileza www.tenfield.com.uy

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

Alfredo Schweizer, presidente de Boca Unidos de Corrientes, exige que Paolo Montero tenga un “gesto” con el club que le abrió las puertas del fútbol argentino y del profesionalismo como entrenador. Como se sabe, Paolo Montero fue contactado por José Néstor Vignatti y es el elegido por el flamante presidente de Colón para hacerse cargo del plantel profesional sabalero que será recibido mañana —15.30 en el predio— por Johansen y Segalla que son empleados de la institución.

Para dejarlo “salir” con rumbo a Santa Fe, Boca Unidos exige un resarcimiento económico. ¿El motivo?: Paolo Montero y su cuerpo técnico (lo compone el “Chengue” Morales, ex jugador también) tienen contrato vigente hasta junio de 2017 y —para peor en este tipo de casos— no tiene a su favor una cláusula de salida.

Por historia, según le dijo en off a los medios correntinos el propio presidente Schweizer, “nunca Boca Unidos de Corrientes le cortó la posibilidad de crecimiento a ningún entrenador ni a ningún jugador”. Como se sabe, falta la última fecha del ascenso y Boca Unidos debe jugar en casa ante su gente frente a Crucero del Norte de Misiones (iría este sábado el partido).

En los famosos códigos futboleros, Boca Unidos y su presidente saben que Paolo Montero dirigirá este fin de semana su último partido en Boca Unidos para asumir —posiblemente el lunes— en Colón y dirigir en Primera División.

“Al presidente de Boca Unidos le molestó la forma, porque se enteró por boca de otros y no de parte de Paolo Montero que estaba la oferta de Colón. No le va a pedir que pague el contrato entero que le falta cumplir hasta junio de 2017 pero quiere que el mismo Paolo o Colón se hagan cargo de algo”, comentaron hoy a El Litoral desde la capital correntina.

“Lo cierto es que en Boca Unidos no opondrían reparos si es que Montero decide aceptar el ofrecimiento de Colón porque su intención es dirigir en primera división para no coartarle la posibilidad de ir creciendo en su actual profesión. Pero, a su vez, como cuando un entrenador rescinde por los malos resultados, el club debe pagarle una indemnización por el contrato vigente, en esta oportunidad Boca Unidos haría lo mismo, por lo que tendría que ser el uruguayo quien acuerde con el club la rescisión de su vínculo para poder ir a Colón”, publican los diarios correntinos.

Mañana, asamblea y asunción

Los síndicos titulares del Club Atlético Colón (Art. 204) convocan a los asociados vitalicios A y B, protectores, activos y damas pleno con un año de antigüedad a la fecha de esta convocatoria y la cuota del mes de mayo o anual 2016 paga, a Asamblea General Extraordinaria a celebrarse el día 15/06/2016 a las 19 en las instalaciones del Club (Gimnasio Roque Otrino), a los fines de tratar el siguiente:

* 1) Lectura y aprobación del Acta de la Asamblea anterior.

* 2) Designación de dos asociados presentes para firmar el Acta de esta Asamblea junto con los Síndicos de Club.

* 3) Aprobación del Balance confeccionado por la Sindicatura correspondiente al período 01/10/2015 al 12/05/2016.

El comunicado lleva las firmas de Osvaldo Barbieri, Raúl Calvo y Héctor Somaglia.

Una vez terminada la asamblea, que puede aprobar o no los números de estos seis meses de gestión de Ferraro-Ariotti, se producirá la asunción de la nueva comisión directiva que preside José Néstor Vignatti.

Repudio I

“La Sindicatura del Club Atlético Colón, a cargo de la administración de la institución, repudia enérgicamente los episodios de violencia y demás agresiones físicas acaecidos con posterioridad al cierre del acto electoral del día 12 del corriente, en los que fueron víctimas diversos socios mediante la comisión de hechos irracionales que en nada contribuyen al ordenamiento social de la Asociación que tanto ansía revertir en procura de encauzar la institucionalidad de su directiva para que nos coloque en la senda de los éxitos buscados.

“Al final, lamentamos profundamente los sucesos producidos pues la transición que nos cupo conducir en el período de acefalía, que sin dudas no merece empañar nuestra gestión, no depondrá los esfuerzos brindados desinteresadamente, sino además el sentir de todos los socios de nuestra querida institución sabalera en razón de los cuales pedimos a las autoridades públicas la acción que tal acontecer merece atender”.

El comunicado lleva las firmas de Osvaldo Barbieri, Raúl Calvo y Héctor Somaglia.

Repudio II

“La Subcomisión de Vitalicios del Club Atlético Colón, sin entidad política con ninguna de las listas que participaron del comicio, expresa su más enérgico repudio a los hechos ocurridos al finalizar el acto eleccionario, llevado a cabo en nuestra institución en la persona de nuestro presidente electo, Sr. José Vignatti e integrantes de su comisión directiva.

“Hay una inmensa mayoría de nuestra sociedad que repudia esta metodología agresiva y absurda para resolver conflictos que todos los colonistas debemos erradicar con nuestro compromiso. No hay nada que se pueda resolver amenazando o lastimando personas; ¡A esto le decimos basta!

“Con todas sus contradicciones y debilidades, la democracia sigue siendo el mejor sistema para gobernarnos y la resolución de conflictos que en ella se manifiestan, se completa con racionalidad; no con aprietos, ni con fuerza bruta, ni agresión. Las urnas dieron su veredicto en forma concluyente. Aceptarlo es de bien nacidos”.

El comunicado lleva las firmas de Roberto Casabianca, Gabriel Aguirre Mauri y Elbio Roldán.

De manera poco creíble, ninguna de las cuatro listas que fueron derrotadas de manera contundente por José Vignatti en las elecciones del domingo repudiaron de manera pública la cobarde agresión que sufrió el presidente que eligieron los socios



Imprimir:
Imprimir
Martes 14 de junio de 2016
tapa
Necrológicas Anteriores