Terminó segundo en el Grupo C y sería el rival en cuartos de final...
Venezuela, en el horizonte argentino
La Vinotinto se perfila para convertirse en el rival de la Argentina en la siguiente instancia, luego de empatar anoche 1 a 1 en Houston con México, que ganó la zona C de la Copa América. El equipo de Dudamel fue un duro rival para los aztecas y cerró una muy buena fase inicial.

Se destapó en la Copa. Venezuela, que está última en las Eliminatorias Sudamericanas, jugó una gran primera fase, en la cual terminó invicta. Es un rival de consideración para la Argentina. Foto: EFE
Redacción de El Litoral
Télam
El equipo venezolano, dirigido por Rafael Dudamel, estuvo muy cerca de dar el batacazo y sumar su tercer éxito consecutivo en el torneo continental, lo que hubiera supuesto la obtención del primer puesto en el grupo. Sin embargo, el elenco mexicano estableció la igualdad a 10 minutos del final y, con ese resultado, los dirigidos por Juan Carlos Osorio se aseguraron el primer lugar por diferencia de gol (+4 contra +2), ya que ambos acumularon 7 unidades en la clasificación.
Una acrobática tijera del zaguero central José Manuel Velázquez, a los 10 min de la primera parte, le dio la ventaja provisoria a la Vinotinto, ayer vestida con una camiseta verde fosforescente. Pero el mejor jugador del partido en el NRG Stadium, el ingresado Jesús Corona, diseñó un espectacular sprint individual y señaló la igualdad a los 35 min del complemento.
Con este marcador final, el equipo venezolano quedó segundo en la zona y asoma en el horizonte del conjunto de Gerardo Martino, que hoy cerrará la etapa de grupos midiéndose con Bolivia, en Seattle. Solamente una catástrofe futbolística (una derrota por un margen amplio de goles) impediría que argentinos y venezolanos se enfrentasen este sábado en Boston, en una de las llaves de cuartos de final de la Copa.
El partido tuvo un ritmo trepidante. Porque Venezuela se plantó como un equipo ordenado y prolijo que desmiente el solitario punto que mantiene en las eliminatorias sudamericanas, al cabo de las seis primeras jornadas. Los conducidos por Dudamel sorprendieron de arranque, con esa pelota que Christian Santos bajó en el área para que Velázquez empalmara con media tijera y dejara sin asunto al arquero José de Jesús Corona. Iban tan sólo 10 minutos. La ventaja le permitió a Venezuela moverse con cierta soltura en esos 45 min iniciales, en donde prácticamente no pasaron sobresaltos, más allá de alguna jugada de pelota detenida. Encima, Javier Aquino se retiró lesionado y propició el ingreso de Jesús Corona, variante que le dio importantes dividendos a la escuadra del profesor Osorio.
En el segundo tiempo, con el ingreso de Miguel Layún, México se plantó, durante buena parte del período, con cuatro delanteros. Y esa presión alta que ejerció en campo rival empezó a provocar desequilibrio en una defensa rival que ya no lucía tan firme. El arquero Daniel Hernández se vistió de héroe, al tapar magistralmente dos envíos a quemarropa de Reyes y el ingresado Javier “Chicharito” Hernández, respectivamente, sobre los 28 min. La insistencia del Tri tuvo premio a los 35 min, luego de que Jesús “Tecatito” Corona tomara la pelota en tres cuartos de campo, ensayara un rápido slalom eludiendo defensores y metiera un sablazo fuerte que no pudo detener el citado Hernández. La igualdad le devolvió la tranquilidad a la nutrida afición mexicana, que festejó la obtención del primer puesto en el grupo.
Uruguay se despidió con una sonrisa
El seleccionado de Uruguay, eliminado prematuramente, se despidió anoche con un mínimo festejo, tras derrotar a su par de Jamaica por 3 a 0, en partido válido por la tercera y última fecha del grupo C de la Copa América del Centenario.
En el Levi’s Stadium de la ciudad de San Francisco, el conjunto celeste, que había perdido los dos primeros encuentros con México (1-3) y Venezuela (0-1), se “sacó la mufa” y sumó sus tres únicos puntos en la clasificación. El delantero del Hull City británico, Abel Hernández, abrió la cuenta a los 21 min del primer tiempo. Y un rechazo desafortunado del defensor Je Vaughn Watson, también a los 21 min, pero de la segunda parte, propició el segundo tanto del conjunto que dirige “el Maestro” Oscar Tabárez, quien nuevamente no utilizó al goleador Luis Suárez, por no hallarse completamente recuperado de una lesión. Ya a los 43 min del complemento, el ingresado Mathías Corujo metió un sablazo cruzado y estableció el definitivo 3-0.
Jamaica: Andre Blake; Je Vaughn Watson, Wes Morgan, Jermaine Taylor, Adrian Mariappa; Garath McLeary, Lee Williamson, Michael Héctor y Joel McAnuff; Giles Barnes y Clayton Donaldson. DT: Winfried Schafer.
Uruguay: Fernando Muslera; Maximiliano Pereira, José María Giménez, Diego Godín y Gastón Silva; Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Alvaro González y Nicolás Lodeiro; Abel Hernández y Edinson Cavani. DT: Oscar W. Tabárez.
Goles: en el primer tiempo, a los 21 min, Hernández (U); en el segundo tiempo; a los 21 min, Watson en contra (U), y a los 43 min, Corujo (U).
Cambios: en el segundo tiempo, a los 20 min, Matías Vecino por Sánchez (U); a los 23 min, Rudolph Austin por Williamson (J); a los 28 min, Dever Orgill por Mc Leary (J); a los 29 min, Gastón Ramírez por Hernández (U); a los 35 min, Michael Binns por Mc Anuff (J), y a los 36 min, Mathías Corujo por A. González (U).
Estadio: Levi’s Stadium (San Francisco).
Árbitro: Wilson Lamouroux (Colombia).
síntesis
México 1
Venezuela 1
México: José de Jesús Corona; Paul Aguilar, Diego Reyes, Héctor Moreno y Jorge Torres Nilo; Jesús Molina, Héctor Herrera y Andrés Guardado; Hirving Lozano, Javier Aquino y Oribe Peralta. DT: Juan Carlos Osorio.
Venezuela: Daniel Hernández; Alexander González, Wilker Angel, José Manuel Velázquez y Rolt Feltscher; Alejandro Guerra, Tomás Rincón, Luis Manuel Seijas y Adalberto Peñaranda; Yonathan Del Valle y Christian Santos. DT: Rafael Dudamel.
Goles: en el primer tiempo, a las 10 min, J. M. Velázquez (V); en el segundo tiempo, a las 35 min, Jesús Corona (M).
Cambios: en el primer tiempo, a las 18 min, Jesús Corona por Aquino (M); en el segundo, antes del comienzo, Miguel Layún por Torres Nilo (M); a las 20 min, Josef Martínez por Del Valle (V); a las 23 min, Javier Hernández por Molina (M); a las 33 min, Salomón Rondón por Santos (V); a las 38 min, Rómulo Otero por Guerra (V).
Cancha: NRG Stadium (Houston).
Árbitro: Jadel Martínez (Cuba).