Pirola pide declarar zona de desastre a Las Colonias
Esperanza (C).- El senador por Las Colonias solicitó a la Administración Provincial la declaración de Zona de Desastre para el departamento Las Colonias, atento al fenómeno climático que esta parte del país viene soportando en las últimas semanas.
Además de participar en la reunión de la Comisión de Emergencia Agropecuaria ampliada convocada por el Ministro de la Producción Luis Contigiani donde expresó la necesidad de dicha declaración y propuso medidas que en el corto plazo deberían aplicarse por parte del gobierno provincial, el senador por Las Colonias, Rubén Pirola, en el mismo sentido envió una misiva al gobernador de la provincia, Miguel Lifschiftz, con copia al Sr. ministro de Gobierno y Reforma de Estado, donde informa que dada la gravedad y permanencia de la situación que afecta a todo el sector productivo primario se impone plantear la declaración de zona de desastre y poner en vigencia algunas medidas para comenzar a paliar la situación inmediatamente.
En su solicitud, el senador provincial solicita, entre otras medidas, que el Estado provincial contemple la creación en el ámbito del Ministerio de la Producción de un Fondo Especial destinado a: asistencia y reparación de las pérdidas ocurridas en el departamento Las Colonias destinado a la asistencia a productores agrícola-ganaderos afectados por el fenómeno climático y en especial al sector tambero; reconstrucción de la infraestructura vial, de servicios, sanitaria y educativa afectada; otorgamiento de subsidios directos y específicos para los productores afectados.
Asimismo, condonar el pago de Impuesto inmobiliario rural 2016; liberar el traslado de ganado en pie para que los productores puedan trasladar sus animales a terrenos propicios y diferir por 120 días el pago de facturas de energía eléctrica para el sector de productores tamberos e industrias lácteas y que venzan en abril, mayo y junio.
Además, gestionar ante el gobierno nacional diferir el vencimiento de impuestos nacionales hasta el 31 de diciembre de 2016 y gestionar ante el gobierno nacional y provincial un plan de asistencia a productores declarados en zona de desastre a través de aportes no reintegrables o créditos a tasas subsidiadas con plazos de gracia superiores a los 12 meses que sean destinados a recupero de bienes de capital.