Edición del Lunes 18 de abril de 2016

Edición completa del día

Unión desaprovechó la oportunidad - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

En el TNA

Unión desaprovechó la oportunidad

Los rojiblancos cayeron ante Barrio Parque por 83 a 71. Juan Kelly fue el goleador de los locales con 26 unidades y Andrés Mariani lo fue en los cordobeses con 29 puntos.

Unión desaprovechó la oportunidad

Alejandro Reinick, de Unión, intenta convertir ante la presencia de Nicolás Lauría, de Barrio Parque.

Foto: Amancio Alem

 

Marcelo Mendoza

[email protected]

Barrio Parque volvió a trasladar anoche la localía a Córdoba al superar a Unión por 83 a 71 y pasar a ganar la serie (al mejor de cinco) 2 a 1 por los cuartos de final de la Conferencia Norte del Torneo Nacional de Ascenso.

Juan Kelly fue el goleador de los unionistas con 26 puntos, acompañado por Jonathan Durley con 14 tantos.

En los cordobeses, se destacó Andrés Mariani -con 29 puntos- seguido por Fernando Tittarelli -con 19- y Nicolás Lauría -con 16 unidades-. En la ocasión, Barrio Parque no contó con los servicios de Brian Craig Holman, que por razones particulares se trasladó a Uruguay.

Mañana, a las 21.30, en el estadio Ángel P. Malvicino se pondrá en juego el cuarto punto. Por otra parte, como si esto fuera poco, el técnico cordobés Alejandro Lotterio fue expulsado cuando transcurrían 5 min 9 seg del segundo cuarto.

Unión no fue inteligente para manejar la situación. Se desconcentró defensivamente, se mostró errático y con el correr de los minutos vio cómo se le escapaba el triunfo de las manos.

Barrio Parque, en tanto, tras los primeros veinte minutos de “calentura” con los árbitros en los que fueron sancionados sus jugadores y cuerpo técnico con faltas técnicas, se acomodó en el segundo. Andrés Mariani y Fernando Tittarelli fueron letales en el perímetro mientras que Nicolás Lauría y Tomás Ligorria se debatieron en la pintura en la búsqueda de las opciones.

En un final cerrado, Barrio Parque fue más criterioso y tranquilo en las definiciones, sobre todo con un encendido Andrés Mariani desde los 6.75.

El partido

Los diez primeros minutos fueron equilibrados. No se sacaron ventajas. Los unionistas buscaron el juego interior o el perímetro para desnivelar, mientras que los cordobeses lo hicieron desde la medialuna.

Barrio Parque se quedó con el parcial por 16 a 15.

En el segundo segmento, los cordobeses se mostraron molestos con los fallos arbitrales. Hubo protestas y un exceso le valió la expulsión al técnico Alejandro Lotterio.

Hubo una andanada de tiros libres por parte de los tatengues a raíz de las faltas técnicas. Fue “guardado” Lauría, mientras que Rivata, otros de los exaltados, fue sentado para que busque la calma.

En Unión, se sucedieron los cambios para darle un poco de respiro a algunos de los jugadores. Los tatengues se fueron al descanso largo con el marcador en su favor por 40 a 36.

El equilibrio de los primeros veinte minutos se trasladó al tercer período. Kelly fue determinante en los rojiblancos con las penetraciones, mientras que los visitantes se mantenían en partido con Lauría, Mariani y Tittarelli.

El parcial quedó en poder de los rojiblancos por 57 a 54.

En el último segmento, no hubo diferencia. Intercambiaron gol por gol pero en el final Unión sufrió la baja de Durley (salió por cinco faltas). Buscó desde el perímetro sin suerte alguna, mientras que los cordobeses tuvieron a un Mariani encendido desde los 6.75 y entraron a la recta final con 6 de luz (74 a 68).

De ahí en más, los cordobeses se manejaron la desesperación de Unión que intentó descontar con lanzamientos externos sin suerte alguna.

Todo lo contrario fue Barrio Parque que aprovechó para aumentar la diferencia desde la línea de tiros libres o el perímetro y quedarse con la victoria por 83 a 71.

Echagüe pasó al frente

Echagüe defendió el punto obtenido en San Francisco y de local superó con lo justo a San Isidro 87 a 84 en tiempo extra. Para ello, primero debió forzar la prórroga a través de un libre (de dos) de Santiago González, que además pudo haber significado la victoria en ese preciso momento. Lisandro Ruiz Moreno (25) y Lucas Arn (27) encabezaron las cuentas. La serie para los paranaenses por 2 a 1

Tiro Federal, a pesar de no contar con Emiliano Correa en la base (lesionado por el resto de la serie) le ganó a Hindú Club 92 a 89 a partir de las labores de Bruno Ingratta (28) y Tomás Acosta (26+8+7). Serie 2 a 1 para los chaqueños.

Por su parte, Villa Angela Basket, quien arrancó la serie en desventaja, recuperó el punto perdido como local y en Mercedes superó a Comunicaciones por 71 a 55, arribando al último capítulo con más de veinte de ventaja. LaQuan Prowell, con 17 puntos y 7 rebotes, figura.

Síntesis

Unión 71

Barrio Parque 83

Estadio: Ángel P. Malvicino.

Parciales. Unión 15-Barrio parque 16, 40-36 y 57-54.

Árbitros: Héctor Wasinger y Enrique Cáceres.

Unión: Leandro Vildoza 2, Juan Kelly 26, Juan Bergel 12, Jonathan Durley 14, Alejandro Reinick 5 (fi); Fernando Podestá 6, Damián Peruchena 3, Ignacio Fernández 0, Jordi Godoy 3.

DT: Juan Siemienczuk.

Barrio Parque: Fernando Titarelli 19, Tomás Ligorria 11, Andrés Mariani 29, Lautaro Rivata 4, Nicolás Lauría 16 (fi); Julián Chiera 2, Bernardo Osella 0, Estéfano Simondi 2.

DT: Alejandro Lotterio.

“Tengo un gusto muy amargo”

El goleador unionista Juan Kelly dijo al término del partido que “podíamos sacar ventaja en el poste bajo o en la captura de rebotes porque ellos no tenían un cinco determinado, la expulsión del técnico. No supimos capitalizar la cantidad de errores que cometió Barrio Parque. Tengo un gusto amargo por esta derrota”.

“El martes tenemos que salir a buscar el partido, por nosotros y sobre todo por la gente que nos acompañó”, expresó Kelly.

El cordobés Andrés Mariani comentó que “jugamos muy duro, fue un trámite muy parejo. Estaba para cualquiera. En los últimos minutos, sacamos la diferencia cuando Unión se desesperó un poco en querer achicar la diferencias desde afuera. Creo que nosotros hicimos un buen trabajo sobre todo por la ausencia del extranjero. Estuvimos muy intensos en las otras áreas”.

“La idea era ganar uno de los dos juegos pero el hecho de ganar el primero te da un envión anímico para querer cerrar la serie. Por ahí, Unión está un tanto más presionado”, dijo Mariani.

Finalizando, dijo que “personalmente entré errático con un 0/4 pero después se me abrió el aro con la ayuda de mis compañeros”.



Imprimir:
Imprimir
Lunes 18 de abril de 2016
tapa
Necrológicas Anteriores