Perdió 2 a 1 con Valencia y fue alcanzado en la cima por Atlético de Madrid
Messi llegó a los 500 pero Barcelona sigue cayendo
El argentino Lionel Messi convirtió ayer el gol 500 de su carrera profesional tras cuatro partidos de sequía que coincidieron con la caída de Barcelona en la Liga de Campeones de Europa (fue eliminado en cuartos de final) y en la liga española, donde ya no es el único líder.

Sin festejos. Después de cuatro partidos sin convertir, Messi pudo llegar por fin a los 500 goles en su carrera, aunque no pudo impedir que Barcelona pierda su tercer encuentro seguido.
Foto: EFE
Redacción de El Litoral
Télam
A los 28 años, y luego de 631 partidos disputados con Barcelona y el seleccionado argentino, el rosarino alcanzó la impactante cifra que lo deja en el puesto 14 de los máximos goleadores de la historia tras el gol que significó el descuento en la derrota ante Valencia por 2-1 en el estadio Camp Nou por la fecha 33 de la liga española.
Con la camiseta blaugrana, donde juega oficialmente desde la temporada 2004/05, Messi marcó 450 goles, mientras que los 50 restantes fueron con la albiceleste del seleccionado nacional.
El postergado gol 500 llegó luego de cuatro partidos de sequía y el festejo no pudo estar a la altura ya que no sirvió para que Barcelona corte la racha de tres derrotas consecutivas que lo dejaron afuera de la Liga de Campeones de Europa y pusieron en suspenso el desenlace del torneo doméstico. El lejano gol 499 había sido el pasado 29 de marzo con Argentina, de penal, en la victoria sobre Bolivia por 2-0 por las eliminatorias sudamericanas pero luego regresó a Barcelona y la histórica marca se hizo desear. Pasó la derrota en el clásico con Real Madrid (2-1), la victoria ante Atlético de Madrid (2-1) por la ida de los cuartos de final del certamen europeo y las caídas con Real Sociedad (1-0) y con el equipo de Diego “Cholo” Simeone (2-0) por la revancha. Luego de 515 minutos de sequía, incluso de asistencias, el crack recibió un centro atrás de Jordi Alba y, con la cara abierta de su pie derecho, venció al arquero de Valencia, el brasileño Diego Alves, a quien justamente le había marcado 16 goles en 14 partidos. El papá de Thiago y Mateo ni lo festejó ya que rápidamente agarró la pelota para apurar la remontada que finalmente no llegó.
Este gol de Messi no será recordado por lo que significó, pero quedará en la historia por la cifra alcanzada. En resumen, el argentino marcó con Barcelona 309 en la liga española, 83 en la Liga de Campeones de Europa, 30 en la Copa del Rey, 11 en la Supercopa Española, 5 en el Mundial de Clubes y 3 en la Supercopa Europea. Un total de 450 gritos en 525 partidos. En tanto, los 50 restantes con el seleccionado argentino (en 107 encuentros) se dividen así: 27 en amistosos, 15 en eliminatorias sudamericanas, 5 en Copa del Mundo y 3 en Copa América.
El próximo paso de Messi es trepar al top 10 de máximos goleadores históricos ya que desde el puesto 14 quedó a 2 del sueco Gunnar Nordahl, a 12 de Alfredo Di Stéfano, a 13 del brasileño Zico y a 39 del portugués Cristiano Ronaldo, el único competidor en actividad.
“Los tres de arriba están muertos”
El italiano Fabio Capello, ex seleccionador de Inglaterra y Rusia y ex entrenador del Real Madrid, Milan, Juventus y Roma, opinó hoy en Berlín acerca de la crisis deportiva del FC Barcelona, que vio acortada su ventaja al frente de la Liga española que “los tres de arriba”, que estaban haciendo “una gran temporada”, ahora “están muertos”. Capello efectuó estas manifestaciones, en referencia al argentino Lionel Messi, el uruguayo Luis Suárez y el brasileño Neymar en una conferencia de prensa en el marco de los Premios Laureus que se entregan hoy en la capital alemana.
“Vi el partido entre el Barsa y el Madrid, como comentarista de televisión. Messi es un jugador fantástico, es el mejor del mundo. Pero cada vez que pierde, se lo critica. Aunque cuando gana, también se lo valora. Lo que sucede es que los tres de arriba, que fueron a los partidos de sus selecciones, ahora están muertos”, afirmó Capello, de 69 años, que preguntado acerca de qué le faltaba ahora mismo al Barcelona, opinó que “un capitán como el que tengo aquí, a mi lado, que pueda agarrar a sus compañeros de la corbata”, en referencia al ex jugador Carles Puyol, ganador de 21 títulos como culé, entre ellos los históricos seis de 2009, que también intervino en la misma rueda de prensa.
141 por Messi y 101 por Ronaldo
Un hipotético traspaso del jugador del Barcelona,Lionel Messi, estaría tasado en 141 millones de euros, mientras que el del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, alcanzaría los 101 millones, según un estudio enmarcado en el curso Mooc sobre valoración de jugadores que imparte la Universidad Politécnica de Valencia (UPV).
Se trata de dos de los jugadores más importantes del fútbol mundial, que en la última jornada de Liga consiguieron marcar cada uno un gol, el barcelonista en la derrota ante el valencia por 1-2 y el madridista en el triunfo por 1-5 en Getafe.
Ambos casos serán objeto de análisis en la próxima edición del curso que comenzará el día 25 con una inscripción gratuita abierta en www.upvx.es e impulsada por el Massachusetts Institute of Technology (MIT) y la Universidad de Harvard.
Para obtener la cifra expuesta, los profesores aplican el método multicriterio AHP (Analytic Hierarchy Process) que tiene en cuenta diferentes variables como número de goles, asistencias por partido, tarjetas, liderazgo o la mercadotecnia generada tanto por el jugador argentino del Barcelona como por el portugués del Real Madrid. Asimismo, comparan las cifras de ambos con la correspondiente a otros futbolistas como los también madridistas Gareth Bale y James Rodríguez o los barcelonistas Luis Suárez y Neymar.
En la parte exclusivamente deportiva del estudio, se analizan las cifras de los seis jugadores en las diferentes competiciones en las que participan con sus respectivos clubes, tanto en la temporada 2014-2015 como en la actual como son la Liga, Copa del Rey, Supercopa de España, Mundial de Clubes o Liga de Campeones.
El método de análisis, diseñado por el profesor Thomas Saaty, de la universidad estadounidense de Pittsburg, ayuda a la toma de decisiones y a la formación de consenso y es ampliamente utilizado en el mundo de la empresa y organizaciones en general, según fuentes de la UPV, que lo pone en práctica desde hace catorce años.