Línea directa
Por las dificultades con el Iapos
UNA AFILIADA
“Sobre la queja del señor Fiz, quisiera aclarar que comprendo y me apena si él tuvo la dificultad que comenta, pero la sugerencia que le hago es que exponga sus quejas donde corresponde o donde se le pueda dar una solución, porque incluso la Defensoría del Pueblo tiene jurisdicción sobre las dependencias oficiales. Es decir: hay que usar las formas o los medios o los recursos que permitan que se corrija la situación, si es indebida o no conviene o perjudica a los afiliados. Les pido que reflexionen y busquen hacer cosas útiles para que todo se modifique para bien”.
Maltrato criminal
LUIS
“Me hago eco de lo publicado el 29 de julio donde convocaban a una marcha por la brutal muerte de una yegua. A ese criminal que le infligió tal tamaño castigo a ese animalito hasta hacerla morir quisiera que fuera preso de por vida. Ese sujeto merece un castigo aleccionador. Es un asesino. Esto no puede seguir sucediendo. ¿Para qué lado mira el intendente? ¿Cuándo va a dar por concluido este tema de los carros tirados por animales? ¿Qué le pasa, tiene las manos atadas?”.
El drama de la tracción a sangre
CHELA DE Bº CONSTITUYENTES
“Quiero hacer referencia a la muerte brutal que tuvo una yegua, sujeta a tracción a sangre, y de esos individuos que mataron a golpes al animal en pleno trance de parición. Así pues, la yegüita murió junto a su cría. La querida SOS ha solicitado, al igual que muchos ciudadanos piadosos, que se termine la tracción a sangre. Pero la sordera de los funcionarios correspondientes es tremenda. Por más reclamos que se hagan, el pueblo no logra ser escuchado, ni siquiera una mínima gentileza de contestar a los pedidos. Digo, ante esta nueva monstruosidad, ¿no piensan hacer nada?, ¿qué medidas van a adoptar respecto de los causantes de semejante criminalidad? Recuerdo que el intendente Barletta asumió esa responsabilidad e hizo cambiar a los caballos por bicicletas. Claro, para estas cosas no hay dinero pero sí para otras que reditúen más a la presente gestión”.
Faltan más cosas en el cementerio
GLADIS
“Tal como salió publicado en el diario, todavía hay féretros en la parte que se derrumbó; pero les digo que no es sólo eso. Hace unos días fui a llevarles flores a mis familiares a la sección 150. Allí faltan vidrios por todos lados, sobre lo que ya he presentado miles de reclamos; pues esa mañana me encontré con la sorpresa de que en lugar de vidrios, ya que no tienen presupuesto parece, han puesto afiches de la propaganda política que hicieron hace poco con la cara del señor Simoniello. Me parece una vergüenza, una falta de respeto, especialmente para los que vamos asiduamente al cementerio. Le pido al señor Corral que tome cartas en el asunto, que si no hay para vidrios, que coloquen un cartón, pero no pueden poner afiches de propaganda allí. Es un lugar de todos, donde descansan nuestros deudos”.
La vuelta de los “Ocho escalones”
ELBA DE SANTO TOMÉ
“Quiero adherirme a la queja de una señora Carmen de Santo Tomé con respecto al Canal 9 de Paraná que desde que nos retransmite a los abonados de Cablevideo los programas, es verdad, es un espanto lo que tenemos que soportar de publicidad. Ahora estos señores nos eliminaron de la grilla de programación de los sábados el programa ‘Ocho escalones', que es muy lindo y que veíamos toda la familia. Es interesante, nos desasna en muchos temas. Ahora han puesto uno que no le interesa a nadie. ¿Alguien puede hacer algo para que volvamos a tener ese programa? Considero que nos corresponde y tenemos derecho a reclamar”.
Carros matriculados y animales maltratados
MELANI
“Soy santafesina y durante muchos años viví en Canadá. Quiero decirle al intendente: un país se mide por el trato que tiene con sus animales. Usted fue vuelto a elegir, y yo me pregunto: ¿en su agenda no entran los animales? Es una provincia culta, rica. A usted ¿qué beneficios le reportan los mal llamados cirujas, cartoneros?, ¿para qué matriculan carros, para qué si no son controlados? He visto muchos caballos maltratados transportando carros matriculados. Yeguas preñadas a las que hacen trabajar. Señor intendente: por favor deje de matricular a gente que asesina caballos. Yo, como ciudadana que vota y paga impuestos, tengo todo el derecho del mundo a opinar y como proteccionista. Por favor, fíjese un poco en esto, como así también todos los demás políticos, sólo visibles cuando buscan votos. Que se termine con la tracción a sangre, por favor. Es una salvajada lo que se está haciendo en la provincia y en el país. Fíjese porque usted recibe fotos y mensajes por Internet acerca de esta situación, no desconoce la crueldad de esa gente para con los animales. Otro tema: esa gente un día se le muere un caballo y al otro día tienen otro. ¿De dónde sacan para adquirir un caballo, o son robados? Gracias al diario por publicarme este mensaje”.