Edición del Viernes 07 de agosto de 2015

Edición completa del día

Reuniones entre la estancia La Pelada y la EPE para lograr una nueva línea de media tensión - Edición Impresa - Regionales Regionales

Más Energía

Reuniones entre la estancia La Pelada y la EPE para lograr una nueva línea de media tensión

Fuentes comunales hicieron referencia a los encuentros entre representantes de la empresa y la EPE para lograr incorporar una línea de 33 mil voltios desde la localidad de Elisa hasta La Pelada. La inversión sería para abastecer tanto la demanda productiva como urbana.

23-A-COLUMARETICULARESAT2.jpg

Julio Dándolo, presidente comunal de La Pelada manifestó que se esperan novedades para las próximas semanas. “El reclamo por una línea de 33 mil voltios viene desde hace unos años”, señaló. Foto: El Litoral

 

José Zenclussen

[email protected]

El importante crecimiento que experimenta la localidad del norte del departamento se ve frenado en su faz productiva, por la falta de inversión por parte de la Empresa Provincial de la Energía.

La ausencia de una nueva línea de media tensión que alimente los establecimientos productivos y fábricas de la localidad pone en jaque la expansión y la creación de nuevos puestos de trabajo.

En este sentido, en los últimos días, funcionarios de la Empresa Provincial de la Energía se reunieron con representantes de la estancia La Pelada para avanzar en la posibilidad de lograr incorporar una línea de 33 mil voltios desde la localidad de Elisa hasta la localidad.

Sobre este tema, en diálogo con El Litoral, Julio Dándolo, presidente comunal de La Pelada manifestó que se esperan novedades para las próximas semanas. “El reclamo por una línea de 33 mil voltios viene desde hace unos años; en su momento, productores, empresarios y la misma comuna hemos enviado una carta a la EPE mostrando nuestra preocupación por la falta de inversión”.

En este sentido, agregó que los problemas de tensión en la zona urbana y rural son una constante en la localidad.

“Hoy, la empresa está al límite de su producción en el criadero de cerdos. La estancia está dispuesta a hacer la inversión, pero está buscando cómo recupera ese gasto a través de algún tipo de compensación en el tema de la facturación de la electricidad a futuro”, destacó el titular del ejecutivo.

Dándolo agregó que el emprendimiento porcino de la estancia La Pelada está al límite. “Sería una obra de vital importancia para la localidad y la empresa”, puntualizó.

Anunciaron la expoVera

Será la 65ª Exposición Nacional de Ganadería, Agricultura, Granja, Industria y Comercio de la Sociedad Rural de Vera y se desarrollará del 1º al 7 de septiembre de 2015.

El programa incluye el jueves 3 una charla-taller para escuelas agrotécnicas. El viernes 4 habrá dos conferencias: una a las 19 -a cargo del Dr. Atilio Mangold sobre “Tristeza bovina”- y, a las 20, expondrá el analista político Jorge Giacobbe. El sábado 5 de septiembre a las 12 será la apertura de la muestra comercial, a las 14 el tradicional desfile de mascotas y a las 22 la clásica peña con músicos de la región.

El domingo 6 será el acto oficial a las 10.30, en homenaje y memoria del recordado dirigente Luis “Tito” Chemes.

Al mediodía está previsto el almuerzo con la entrega de premios a los cabañeros participantes de la muestra.

Por la tarde, será la gran doma con 40 montas, 5 montas especiales con jinetes destacados en distintos lugares del país y la animación de El Ganso Romero y el payador Gerardo Melo.

A las 17, será el Remate de Ganado Menor para luego concluir con la actuación de Miguel Figueroa y su conjunto Amanecer Campero, y a su término Antonio Figueroa Trío para disfrutar de nuestra música. La última actividad de la exposición será el lunes 7 a las 14 con el remate de reproductores a cargo de la firma Guillermo Lehmann Cooperativa Ltda.



Imprimir:
Imprimir
Viernes 07 de agosto de 2015
tapa
Necrológicas Anteriores