al margen de la crónica
Animalitos
¿Qué cara pondría usted si quisiera irse de vacaciones con su mejor amigo y la compañía ferroviaria le impidiera viajar acompañado porque ese amigo pesa demasiado?
Ese gesto en el que está usted pensando es el que en España se les dibuja en el rostro a quienes como mejor amigo tienen a un perro grande. Y no son pocos. Renfe, la operadora ferroviaria pública, impide el acceso a sus trenes de alta velocidad y larga distancia a los canes que pesan más de 10 kilos.
“Una injusticia”, dice la conocida periodista y presentadora de televisión Sandra Barneda, que con sonrisas y decisión ha puesto en marcha una iniciativa para convencer a la operadora de que no deje en tierra al mejor amigo del hombre, que en otros países europeos, entre ellos Alemania, no tiene estos problemas.
“Si pueden vivir en sociedad con nosotros, deben tener sus obligaciones y también sus derechos”, señala.
Barneda ha presentado en change.org, la popular plataforma de recogida de firmas en la web, la petición a Renfe de que permita viajar en sus trenes a los perros de más de 10 kilos.
La acción viene acompañada de una iniciativa en Twitter con el hashtag #perrosaltren, con el que cientos de personas, entre ellas otros conocidos presentadores, muestran su apoyo al objetivo de la periodista subiendo fotos de sus perros a la red social.
Barneda es un rostro televisivo conocido. Hasta junio presentaba los sábados por la noche en la cadena privada Telecinco. Lo que muchos desconocían es su activismo por los derechos de los animales. En su casa, hasta que se les encuentra un hogar, acoge galgos, unos perros utilizados en cacerías que aparecen abandonados después e incluso ahorcados. Ahora está planteándose adoptar ella misma uno, que tendrá que convivir con su gato. Perro no tiene desde hace dos años, cuando murió el que tiempo atrás había adoptado.
Varios medios de comunicación se han hecho eco de su petición, que en pocos días llegó a 23.000 firmas en Change.org y promete seguir creciendo.