Edición del Viernes 07 de agosto de 2015

Edición completa del día

Casi un siglo, de cara al futuro - Edición Impresa - Información General Información General

El Litoral cumple hoy 97 años

Casi un siglo, de cara al futuro

Como todos los años, el diario celebró en una ceremonia íntima un nuevo aniversario de su lanzamiento, momento de reflexión sobre el presente editorial y ocasión para reconocer a los trabajadores históricos.

Casi un siglo, de cara al futuro

Gustavo José Vittori dio su tradicional discurso de aniversario, donde repasó los logros y los desafíos que atraviesan la historia y el presente de El Litoral.

Foto: Guillermo Di Salvatore

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

Para dar cumplimiento a una tradicional celebración, este mediodía se produjo un alto en las tareas habituales de cierre para poder recordar la trayectoria de 97 años de este vespertino. La ceremonia tuvo un carácter especial, ya que fue la primera que se realizó en la redacción de la nueva sede de Belgrano 2725.

El acto estuvo presidido por los integrantes del Consejo de dirección (Gustavo José Vittori, María del Carmen Caputto, María Vittori y Gastón Dubois) y del Consejo de Administración (Néstor Vittori, Manuel Víttori, Federico Caputto y María José Lina Pilatti). La sencilla ceremonia congregó además a descendientes de los fundadores, empleados y colaboradores, tanto del diario como de Cable & Diario y Artes Gráficas del Litoral, para recordar a los pioneros de la empresa y compartir un brindis.

En el comienzo, Carlos Alongi, del área de Circulación, ofició nuevamente como maestro de ceremonia y pidió un minuto de silencio en memoria de los fundadores, directivos y empleados fallecidos.

Historia y presente

Como cada año, Gustavo (así, a secas, como lo conocen todos en la empresa), dirigió unas palabras a los presentes, destacando los logros y los desafíos que atraviesan la historia y el presente de El Litoral: “Si uno se pone a pensar las empresas empiezan a surgir después de la integración de Buenos Aires en 1860 a la Confederación: hemos pasado el 60, 70 % del tiempo productivo de la Argentina prestando servicios”.

Recordó que este año se cumplen 100 años de La Palabra, una publicación anterior de la que participaron Salvador Caputto y Pedro Vittori, y recordó el debut de El Litoral tres años después: “Ahí empezó el enorme desafío de permanecer, en una época en donde los diarios salían y se morían con muchísima rapidez”. Nació con una tirada de 500 ejemplares en formato tabloide (y unas 20 personas en el staff), que luego crecería en el desarrollo del diario y su transformación de medio partidario (vinculada a la gestión del gobernador Enrique Mosca) a un medio que se abrió a los diversos intereses de los santafesinos.

De vuelta al presente, el referente del Consejo de Dirección destacó los desafíos igualmente importantes que afronta la empresa hoy a partir de los cambios culturales originados en la revolución digital: “Las cosas más impresionantes que ocurren en el mundo normalmente son tomadas por alguien que estaba ahí, sacó el telefonito y sacó una foto o filmó”. En este contexto, destacó la iniciativa de la empresa por insertarse en el mundo digital en la era de los dispositivos móviles, como asimismo la voluntad de reinventarse en la faz gráfica con productos como Mirador Provincial, Campo Litoral, Nosotros y Mirá, y la participación societaria en Artes Gráficas del Litoral (“la empresa gráfica más moderna del interior del país”).

Distinciones

Antes de cantar el Feliz Cumpleaños y pasar al brindis, el maestro de ceremonias presentó la entrega de medallas a los trabajadores que cumplieron 25 años en la empresa, que este año fueron varios. Manuel Alberto Fabatía (armador y fotógrafo) recibió la suya de manos de Gustavo Vittori; Griselda Sguazzini (jefa de Corrección), de las de María del Carmen Caputto. Nancy Balza (editora de la revista Nosotros) fue distinguida por María Alejandra Vittori; Mirta Visentini (quien ha revistado en el área de Publicidad y actualmente en el área Contable), por Néstor Vittori; y Danilo Chiapello (Sucesos) por Manuel Víttori. Darío Pignata, referente del suplemento de Deportes, recibió la presea por parte de Gastón Dubois, en tanto que Luis Rodrigo (periodista de Política), fue reconocido por Federico Caputto.

Estuvieron ausentes con aviso el columnista y editorialista Rogelio Alaniz y la periodista de ciencia y crítica de cine Laura Osti.



Imprimir:
Imprimir
Viernes 07 de agosto de 2015
tapa
Necrológicas Anteriores