Edición del Viernes 07 de agosto de 2015

Edición completa del día

Adjudican la obra de la torre de medios de UNL - Edición Impresa - Educación Educación

Tiene un presupuesto de $ 32,2 millones

Adjudican la obra de la torre de medios de UNL

17_IMG_1954.jpg

Pedro Sánchez Izquierdo, Juan Antonio Priano (de VFM SA), el rector Albor Cantard y Marcelo Saba, durante el acto. Foto: Guillermo Di Salvatore

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

El rector de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), Albor Cantard, y el presidente de la empresa VFM SA, Juan Antonio Priano, firmaron esta mañana el contrato de adjudicación de la obra del Edificio de la Tecnología de la Información Aplicada a la Enseñanza y el Aprendizaje, que se construirá en Facundo Zuviría 3563.

La torre tiene un presupuesto de 32.223.000 pesos que serán financiados por el Programa Nacional de Infraestructura Universitaria II, del Ministerio de Planificación Federal, y tendrá un plazo de ejecución de 18 meses.

“La historia de este proyecto nace 4 años atrás con la nueva Ley de Medios. La UNL, junto con otras universidades, tomamos la decisión y el desafío de gestionar nuestra señal televisiva. Estos años se fueron cumpliendo diferentes etapas, desde obtener la señal hasta incorporar nueva tecnología digital y la firma de convenio con Arsat, entre otros pasos”, dijo Cantard, durante el acto desarrollado en el Consejo Superior.

El rector explicó que el nuevo edificio de 2.500 metros cuadrados, albergará no sólo al canal de la UNL, sino también al Centro Multimedial de Educación a Distancia (Cemed), a las radios universitarias LT10 y FM X, y a la Dirección de Comunicación (DirCom).

“Un visionario como Rafael Araya vio la necesidad de que la Universidad se comunicara con la sociedad y creó la segunda radio universitaria del país, que es LT 10. Este proyecto de tener la señal televisiva se enmarca dentro de esta historia de promover la comunicación con el medio, y extender hacia afuera los contenidos que se generan en la universidad”, subrayó Cantard.

Adjudicataria

Por su parte, el ingeniero Priano agradeció a la UNL “por haber depositado la confianza en nuestra empresa para construir esta obra de magnitud. Desde que tuvimos conocimiento de que se iba a hacer esta obra, hicimos todos los esfuerzos necesarios porque pensamos que valía la pena arriesgarse. Sabemos que nuestro comitente va a ser muy exigente en materia de plazos y calidad, y eso significa para nosotros un desafío adicional”.

La empresa VFM SA resultó adjudicataria del segundo proceso de licitación para esta obra, dado que el primero había caído. Junto con la ganadora, también se presentaron otras dos constructoras oferentes: Raposeiras-Taylor y Texas S.A.

“La ampliación del presupuesto inicial de 25 millones a casi 33 millones de pesos es lo que nos permitió llegar con éxito a esta segunda licitación pública con todos los recaudos y transparencia que exige una obra de magnitud, sobre la que cual había mucha expectativa”, remarcó el rector.

Durante el acto se proyectó un video institucional. Estaban presentes el secretario general de la UNL, Pedro Sánchez Izquierdo; el director de Obras y Servicios Centralizados, Marcelo Saba; el ministro de Obras Públicas de la provincia, Julio Schneider; el secretario de Planeamiento municipal, Eduardo Navarro; la directora de Comunicación Institucional de la UNL, Romina Kippes; rectores de varias facultades y otras autoridades universitarias.



Imprimir:
Imprimir
Viernes 07 de agosto de 2015
tapa
Necrológicas Anteriores