Edición del Viernes 07 de agosto de 2015

Edición completa del día

“Algunos de mis nietos son Yabrán” americana en el aire   - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

A un rebaje

“Algunos de mis nietos son Yabrán” americana en el aire

D12-D-TRAV.jpg

Campeón. Siete títulos del TC 2000 obtuvo el gran piloto de Ramallo. Foto: Agencia Télam


 

Daniel Monticelli

[email protected]

Una de sus hijas se casó con el hijo del controvertido y discutido extinto empresario Alfredo Yabrán. El domingo siguiente a su trágica muerte, Traverso en el podio en Río IV, lloró y le dedicó la victoria. “Yo era amigo de él; conozco la verdad. Me indigna todo lo que pasó. Él se pudo equivocar en muchísimas cosas; pero sé perfectamente lo que ocurrió dicho por él y yo le creí. Y si hubiese sido culpable, era mi amigo. No se mezclan las cosas, más allá de que sé que no lo era. Yo no soy juez, no tengo que ir a decir nada. Simplemente era mi amigo. La realidad marca hoy que mi nieta se llama Juana Yabrán (producto de la unión matrimonial entre su hija Paula y el hijo de Yabrán); entonces si alguien se pone a decir lo que no corresponde, ahora se está metiendo conmigo...”.

Así lo reflejaban

Los principales diarios del país le dedicaron al día siguiente del 7 de agosto de 2005, un importante espacio a la sorpresiva decisión de Juan María Traverso de abandonar la práctica del automovilismo. Para “Clarín” estimaba: “Usé hasta el último gramo de pasión que había en mí. No quiero subirme a un auto ni para una exhibición”. “El Flaco Traverso, un grande que se fue de las pistas”, tituló Miguel Sebastián. “La emoción que lo embargaba mientras anunciaba su retiro, lo separaba del cigarrillo que lo acompañó durante mucho tiempo y que fue su marca. Casi no fumó mientras habló. Sólo se relajó y comenzó a prender uno tras otro cuando le tocó responder a las preguntas”, decía la crónica.

El diario deportivo Olé, por ejemplo, le dedicó toda la tapa a la sorpresiva noticia. “Andá a lavar los platos”, era el título de la edición, que en su bajada explicaba: “Ahora nos calentamos nosotros, Flaco ¿por qué dejás? A los 54, con más de 30 de carrera, Traverso se cansó. Un crack como ninguno: ganó 16 títulos argentinos. El último gran ídolo del automovilismo”.

Al ser consultado por La Nación, acerca de si se sentía como el último ídolo del automovilismo argentino, Traverso fue rotundo: “No lo creo. La gente va a recordar muchas carreras mías, muchos triunfos. Pero el mundo continúa y habrá otros pilotos. Pero cada uno ocupa su espacio. En su momento se retiró Fangio, se fueron los Gálvez, se mató Mouras, lo mismo Luis Di Palma, y el automovilismo continuó, pero cada uno tuvo su espacio y nadie los reemplazó”.

D12-C-TRAVER.jpg

De TC. Seis coronas ha logrado Juan María Traverso en la popular categoría de Argentina. Foto: Agencia Télam

Piñas fuertes

“Tuve dos accidentes bravos: en Victoria, Gran Premio de la Mesopotamia; otro en Arrecifes en el Rally Federal, cuando me tragué una cuneta y un lomo de burro. Esos dos fueron más jodidos que el de Olavarría en TC 2000”.

Otra: “Sin dudas que ‘Pirín’ Gradassi fue mi maestro. Era extremadamente hábil y muy vivo para correr. De él aprendí una infinidad de cosas que después las apliqué”, contó.

“Ratón”, Santa Fe, Ramallo

Siempre lo dijo Traverso: “Santa Fe está bárbaro. Pero venir al callejero con el Renault 18 que gané en la primera oportunidad que se corrió aquí (21 de julio de 1985), fue muy lindo. Y vos sabés que el auto lo tengo tal cual. Más allá de que es mío, que lo hice restaurar, estaba guardado. La primera vez que lo usé después de tanto tiempo, fue acá y la verdad es que me emocioné”, recordó el “Flaco” en tantas notas que le hemos hecho.

“El Museo de Ramallo es la consecuencia de todo lo que corrí. Estoy juntando algunos autos que de a poco voy encontrando”, sostuvo. “Hay algunos autos que desaparecieron. Por ejemplo los del equipo oficial Ford de los años 70, cuando un equipo se desactivaba, el auto se destruía porque así era el sistema.

—¿Vos no tenés el auto de Héctor “Pirín” Gradassi?

—No, lo tiene su viuda. Sabés por qué ese auto existe, porque cuando se formó el equipo oficial Ford de TC, ese Falcon era de Gradassi. Por eso ahora, gracias a Dios, todavía se lo puede apreciar.

D12-E-TRRR.jpg

Piñazos. Ninguno sin consecuencias. En la toma, choque en Olavarría con el Honda. Foto: Agencia DyN

 

Triangular

El seleccionado argentino de básquetbol jugará un torneo triangular en Brasilia junto a Uruguay y el representativo local, como preparación para el Preolímpico de México. El torneo, que comienza hoy y finalizará el domingo, forma parte de una serie de partidos amistosos que servirán como preparación para el certamen que se realizará en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, entre el 31 de agosto y el 12 de septiembre. Luego del triangular en tierras brasileñas, el equipo albiceleste regresará a Argentina, donde participará del Torneo Cuatro Naciones en Tecnópolis, el 14 y el 15 de agosto, junto a Brasil, México y Venezuela. El 17, en La Plata, el combinado nacional volverá a medirse con Uruguay. La última escala antes del certamen que otorgará dos plazas para los Juegos de Río de Janeiro 2016, será en Puerto Rico, donde Argentina disputará la Copa Tuto Marchand, entre el 23 y el 27 de agosto, con la selección local, Brasil, Canadá y República Dominicana. Argentina debutará en el Preolímpico el 31 de agosto frente a Puerto Rico, en un partido correspondiente al Grupo B, que también comparten Canadá, Cuba y Venezuela.

En Corrientes

El pivote Martín Leiva (35, 2.10) jugará la próxima temporada de Liga Nacional en Regatas Corrientes. Después de seis años el porteño debió dejar las filas de Peñarol de Mar del Plata por falta de presupuesto y hacía algunas semanas estaba negociando con distintos clubes. A diferencia de otros años esta vez el nombre de Leiva dejó de estar entre las prioridades de Peñarol apenas quedó eliminado de la liga pasada cuando se fijó la meta de renovarse.

En San Martín

San Martín de Corrientes. Contrató al alero estadounidense Larry O’Bannon (ex Boca Juniors y Lanús) y al ala pivote Mariano Fierro (ex Libertad) con quienes completó su plantilla.

O’Bannon y Fierro se suman Diego Ciorciari, Miguel Gerlero, Ramiro Iglesias, Matías Lescano, Mateo Bolívar y Matías Bortolín más los foráneos John DeGroat y Jeremiah Wood.

En Boca Jrs.

Boca Juniors, que limitado por su presupuesto perdió en gran parte de sus negociaciones, al menos le nombró asistente a Adrián Capelli. Será el ex técnico de Peñarol, Fernando Rivero, quien se fue del club marplatense tras 10 años. Y lo propio hizo Olímpico para Fernando Duró. Serán Rodolfo Barrios y Diego Lifschitz.



Imprimir:
Imprimir
Viernes 07 de agosto de 2015
tapa
Necrológicas Anteriores