Jorge Broun habló de todo
“Perder no es bueno, pero no creo que genere dudas”
- El arquero piensa que “Colón mereció algo más”, que “se trabaja para ir a Mar del Plata a ganar”; y que “los problemas institucionales no afectan”.

Arquero y capitán. “Fatura” Broun habló del presente de Colón y de la confianza que tiene para revertir el mal momento por el que está atravesando el club.
Foto: Amancio Alem
De la Redacción de El Litoral
El arquero de Colón, Jorge Broun, mantuvo un contacto con los medios periodísticos santafesinos, durante el cual se refirió a varios temas que tiene que ver con la actualidad del club, ya sea en lo futbolístico como en lo institucional. Las siguientes son algunas de las opiniones emitidas por el guardavalla sabalero:
* “Independiente se favoreció al hacer el gol, ahí se nos hizo cuesta arriba. Después tuvieron algunas situaciones porque fuimos a buscar el empate. Nosotros también tuvimos algunas situaciones que no pudimos concretar, ya sea por cosas nuestras o por virtudes de ellos. Sigo con la misma sensación, merecimos un poco más”.
* “No creo que las derrotas generen dudas, pero perder no es lo ideal. Estamos convencidos de que vamos a salir, que tenemos plantel para hacerlo, porque tenemos jugadores. Más allá de los resultados, que son los que mandan, a veces se hace difícil decir que se jugó bien o hizo las cosas bien cuando se pierde, pero considero que, sobre todo en los partidos de local, merecimos más, que como mínimo merecimos empatar, y hasta ganar, pero cuando perdés, eso queda medio desubicado”.
* “Si se ganara no estaríamos hablando de esto, eso es verdad. Los resultados positivos ayudan a trabajar más tranquilos, a corregir lo malo, en cambio así, con la obligación de ganar, es obvio que se hace mucho más difícil, porque estamos pensando en ganar como sea. Pienso que tenemos un plantel al que se le debería hacer más fácil”.
* “La obligación la tuvimos siempre, y es normal la impaciencia de la gente cuando no se dan los resultados. Nos ha pasado en otras ocasiones, como en el semestre anterior, o también en el ascenso, sabemos cómo es el tema y no es nada nuevo. Ahora estamos bien, estamos trabajando muy fuerte, corrigiendo errores, que es lo fundamental para conseguir resultados positivos”.
* “Incorporar a los muchachos que habían sido separados fue una decisión hablada, y creo que es lo mejor. No tenían que haber sido separados. Después, si el técnico los tiene en cuenta o no es una decisión de él, ahí no podemos hacer nada, pero no me parecía correcto que estuvieran entrenando por separado, de esto se sale con el grupo y ellos son parte”.
* “Se habló con ellos para saber cómo sería el mecanismo de los entrenamientos, la armonía que debe existir en el vestuario, y que más allá de que hoy el técnico no los tenga en cuenta, es el grupo que sale de esta situación, es el que gana o pierde. Ellos lo entendieron, son buena gente y son inteligentes como para saber cómo se maneja esto dentro del grupo”.
* “Obviamente que nos favoreció esta semana sin jugar. Veníamos de tres derrotas y siempre es bueno tener tiempo para trabajar sin la presión de tener un partido enseguida. Esta semana fue muy buena para corregir detalles de funcionamiento, e ir a Mar del Plata con la idea de conseguir los tres puntos, que son claves para nosotros”.
* “Nosotros nos mantenemos al margen de lo que pasa en el club. Estamos y dependemos de lo futbolístico, aunque es cierto que para Colón, si todo estuviese bien encaminado sería mejor, porque en estos últimos años ha sufrido mucho por el tema político, pero nosotros tratamos de estar al margen. En lo personal tengo diálogo con lo dirigentes, pero es algo que me toca por la posición que tengo en el plantel, nada más, no se transmite al vestuario”.
* “Todo lo que sea para sumar es bueno. Yo tuve la suerte de trabajar con psicólogos muy buenos, tanto en Central como en selecciones juveniles, y la verdad es que ayuda para ver las cosas desde otro punto de vista, calmando un poco las ansias, sobre todo en aquellos que no están participando mucho, que son los que más sufren y a los que necesitamos que estén bien”.
Pidió un sicólogo
- El entrenador rojinegro, Darío Franco, le pidió a los dirigentes que se contemple la posibilidad de sumar un sicólogo deportivo para trabajar con el plantel profesional.
Esta práctica, que es muy utilizada en distintos clubes, incluso en divisiones inferiores, apunta a trabajar sobre cuestiones grupales e individuales que pueden estar afectando el rendimiento, y a fortalecer las relaciones interpersonales.
Según lo que pudo averiguar El Litoral, Franco habría dado a los directivos un nombre de un profesional conocido por él. Ahora está en la dirigencia —atendiendo a lo económico— la posibilidad de incorporar a este profesional para que comience a trabajar con el plantel.
Refuerzo.
- Respecto del refuerzo pedido por Franco, está descartada la posibilidad de Baroni y aparentemente el jugador que pretende sumar no es de las características de Pizzini, ya que Franco pretende un defensor que pueda jugar en el flanco izquierdo de la defensa, ya sea de central o de lateral.
En baja.
- No le están yendo bien las cosas a Aldosivi, el rival del sábado que viene, ya que en estos últimos partidos apenas cosechó un empate como local con Temperley y perdió con el alicaido Rafaela en el último partido. A propósito de ese encuentro, el equipo de Quiroz convirtió un gol en contra y le anularon otro a Lugüercio. En la Perla, formó con Campodónico; Quilez, León, Lequi y Canever; Lugüercio, Lamberti, Galván y Lagos; Vildozo y Miracco.