Novedades de Ford
Aceleran el arribo de los eléctricos
Con el objetivo orientado a la innovación, la automotriz pone a disposición más de 400 patentes en materia de vehículos eléctricos. Con esta iniciativa se busca impulsar y promover un mayor crecimiento del sector automotor eléctrico. Se podrá acceder a estas patentes mediante AutoHarvest, un centro de colaboración de licencias e innovación para fabricantes de automóviles.

M&T
Ford permitirá que el sector automotriz tenga acceso a sus tecnologías patentadas de los autos eléctricos para acelerar la investigación y el desarrollo en esa importante área. En 2014, la marca del óvalo registró más de 400 patentes de vehículos eléctricos —número que representa más del 20% de las 2.000 patentes generadas por la empresa el año pasado—.
“Nuestro objetivo es la innovación”, señaló Kevin Layden, director del Programa de Electrificación de Ford. “El camino para desarrollar una mejor tecnología es la investigación constante. Compartiendo nuestras búsquedas con otras empresas, vamos a acelerar el avance de la tecnología de los autos eléctricos para ofrecer productos aún mejores a los clientes”, comentó.
Ford es líder del segmento eléctrico en los Estados Unidos, con seis autos híbridos o totalmente eléctricos: Focus Electric, los híbridos Fusion Hybrid, C-Max Hybrid, Lincoln Mkz Hybrid y los híbridos plug-in (con recarga a la toma de corriente), Fusion Energi y C-Max Energi. En total, la marca detenta más de 650 patentes en el área de vehículos eléctricos además de los más de 1.000 pedidos en proceso de desarrollo.
Usando esas innovaciones, Ford creó vehículos eléctricos exitosos y considera que compartir sus tecnologías va a promover un desarrollo más rápido del sector. “Como industria, tenemos que colaborar, sin dejar de competir unos con otros”, afirmó Layden. “Compartiendo ideas las empresas pueden resolver los mayores desafíos y mejorar la industria”, deslizó.
Ford pone a disponibilidad sus patentes por intermedio del área de licencias y comercialización de tecnologías de la empresa o de AutoHarvest —un centro colaborativo de licencias e innovación para fabricantes de automóviles—. AutoHarvest permite que sus miembros presenten tecnologías y entren en contacto directo con otros inventores para explorar las oportunidades de negocio que sean de interés mutuo.
“Ford ayudó a fundar AutoHarvest para dar eficacia y transparencia al otorgamiento de licencias de tecnología en toda la industria automotriz”, acotó Bill Coughlin, presidente de Ford Global Technologies, que administra la propiedad intelectual de Ford.
En el marco de las nuevas tecnologías, Ford va a contratar este año a más de 200 ingenieros de vehículos eléctricos y está trasladando su equipo para una nueva oficina —Ford Engineering Laboratories—, sede de los primeros laboratorios de Henry Ford en Dearborn (Michigan).
Entre las patentes ofrecidas están, por ejemplo, un sistema de balanceo que aumenta la capacidad de carga y vida útil de la batería, un sistema de frenado regenerativo con variación de temperatura y una interface para el monitoreo de datos del comportamiento del conductor.