Edición del Miércoles 22 de julio de 2015

Edición completa del día

Para experimentar y crear - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

“GRANDES CREADORES”

Para experimentar y crear

Hoy, mañana y el viernes a partir de las 16, en el Museo Sor Josefa Díaz y Clucellas, habrá nuevas visitas guiadas para niños, en el marco de la muestra “La Línea Piensa”.

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

El Museo Municipal de Artes Visuales Sor Josefa Díaz y Clucellas vuelve a abrir sus puertas con una actividad que tiene a los más chicos como protagonistas. “Grandes creadores” es el nombre de la propuesta que invita a recorrer, divertirse y aprender en la sala de San Martín 2068.

La actividad es coordinada por las artistas Carla Tortul y Virginia Abrigo, en el marco de la muestra “La línea piensa”, el proyecto del Centro Cultural Borges que llegó al museo local por octavo año consecutivo. Se trata de una iniciativa de Luis Felipe Noé y Eduardo Stupía, que en esta oportunidad curaron la exposición de obras de los artistas Marisa Coniglio, Liliana Fleurquin y Jorge Garnica.

Tomando la impronta de la exposición, las actividades del taller emplean el dibujo como técnica, pensamiento y desarrollo en sus variaciones formales estéticas y conceptuales. Se comienza con una presentación sobre el museo, seguida de una breve introducción sobre el proyecto de “La línea piensa”, que busca poner en foco a los artistas argentinos que utilizan la técnica del dibujo.

Luego, las coordinadoras presentan a los artistas exhibidos a partir de algunas consignas que abren el juego para que los chicos descubran elementos en las obras, como fondos negros y blancos, ondas de agua, ruedas y geometrías.

En un segundo momento, la actividad pasa a la instancia de taller, invitando a los chicos a experimentar y crear con materiales seleccionados a partir de los elementos utilizados por los artistas; tales como cartulinas negras y blancas, que sirven de soporte a producciones con tizas de colores, siguiendo la propuesta de Garnica; y recortes para jugar con los planos además de la línea, en sintonía con las composiciones de Coniglio y Fleurquin.

El dato

Hasta agosto

  • La exhibición “La línea piensa” estará abierta hasta el 2 de agosto, de lunes a viernes de 8 a 12.30 y de 16 a 20, los sábados de 9.30 a 12.30 y de 17 a 20, y los domingos de 17 a 20, con entrada libre y gratuita.


Imprimir:
Imprimir
Miércoles 22 de julio de 2015
tapa
Necrológicas Anteriores