Edición del Miércoles 22 de julio de 2015

Edición completa del día

Opiniones sobre un logro histórico - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Dos palabras autorizadas

Opiniones sobre un logro histórico

D8-A-VIRGINIA ZONTA 2.jpg

Virgina Zonta tuvo el honor de representar al país en los Juegos Olímpicos Londres 2012. Fotos:Archivo El Litoral

 

Redacción de El Litoral

La representante olímpica argentina Virginia Zonta, compañera de la nogoyense Ana Gallay y de la santafesina Georgina Klug en la Selección Argentina de Beach Volley, conoce muy bien a las flamantes campeonas panamericanas, ya que habitualmente entrena con ellas y además integró parejas con las mismas.

Es más, Virginia -ex jugadora del Club Banco Provincial de Santa Fe- fue la compañera de Gallay en Londres 2012, por lo que vivió la final de Toronto con una emoción especial. Tanto ella como la nogoyense fueron de las primeras dedicadas a full en esta especialidad, que sin dudas está abriendo camino con éxitos y medallas para tener cada vez mayor consideración.

Virginia está viviendo actualmente en Mar del Plata y entrena en el Centro de Capacitación del equipo argentino que representa al país en las competencias internacionales, fue la primera en brindar su opinión.

* “En el primer set las chicas jugaron muy prolijas y tranquilas; supieron controlar el saque de Cuba y eso permitió que pudieran manejar el partido y hacer su juego. En el segundo, Cuba pudo hacer daño con el saque y sacar una gran diferencia en la primera parte del parcial; sin embargo, las chicas no dejaron de luchar y achicaron la diferencia, lo que no alcanzó para cerrarlo”.

* “En el tie break fue fundamental el bloqueo de Ana, que obligó a las cubanas a arriesgar más y comenzaron a errar mucho en la red; mientras que la defensa de Geo también fue muy importante durante todo el partido. Pienso que la garra que metieron y la lucha en cada punto fueron clave para obtener el oro”.

D8-B-LULI ,BEACH BASVILBASO.jpg

Luciana Combes, sabe muy bien lo que fueron los comienzos del beach volley en la Argentina.

* “Considero que esta medalla de oro es muy importante para todo el beach volley argentino; demuestra que este deporte creció y se está trabajando muy bien. El hecho de que se hayan transmitido varios de los partidos, permite seguir difundiéndolo en todo el país y mostrar un poco de lo que día a día hacemos”.

Por su parte, otra opinión calificada y de quien también fue precursora del beach volley en el país, es la de la santafesina Luciana Combes, ex jugadora del Club de Regatas, luego radicada en Buenos Aires, quien también brindó su parecer a El Litoral.

* “Fueron muchos años de lucha para imponer el beach volley femenino; con sacrificios casi imposibles de describir y casi sin apoyo. Hoy, ver que gracias al Enard y a las Secretarías de Deportes de la Nación y de las provincias que acompañan, fue posible este tan merecido logro de Geo y Anita, es un aliento enorme: no sólo para este deporte tan poco publicitado, sino también para la satisfacción y consideración de todo el deporte nacional”.

* “Simplemente...¡¡¡Gracias Geo!!! ¡¡¡Gracias Anita!!! Esto es y será inolvidable para mí y seguramente para todas y todos los que esperamos tanto de este hermoso deporte”, concluyó.

Toronto2015.pdf


Imprimir:
Imprimir
Miércoles 22 de julio de 2015
tapa
Necrológicas Anteriores