Edición del Domingo 19 de abril de 2015

Edición completa del día

Villa Dora se recarga - Edición Impresa - Noticias de Deportes | Fixture | Resultados Deportes

Luego de un comienzo de año soñado

Villa Dora se recarga

Tras el cuarto puesto en el Sudamericano de clubes y el subcampeonato nacional, el plantel de Lorena Góngora ya piensa en varios compromisos futuros.

D18-IMG_0012.JPG

Con energía renovada. Las chicas de Villa Dora A y B jugaron el jueves pasado, por la primera fecha de la Liga Santafesina de Vóleibol.

Foto: Pablo Aguirre

 

Alberto Sánchez

[email protected]

Desde hace décadas, hablar de Villa Dora en Santa Fe significa baile de música tropical (y algo más) cada domingo o víspera de feriado. La institución cuya sede y gimnasio se encuentran en Ruperto Godoy 1231, continúa organizando el tradicional encuentro recreativo.

Pero también, hace algunos años, entre otras actividades relacionadas al deporte, comenzó a incursionar en el vóleibol. En principio, como es lógico, tomándolo como una función de esparcimiento; aunque con el paso del tiempo, la labor fue tomando ribetes más importantes, convirtiéndose de a poco en una verdadera escuela de vóleibol.

La tarea fue llevada a cabo por personas idóneas: y en ese sentido, no hay que dejar de nombrar a Héctor “Guegué” Combes, conductor en su momento (hace poco más de 10 años) del a la postre exitoso Plan Santa Fe Voley.

No obstante, tampoco hay que soslayar el apoyo constante de los distintos dirigentes que, desde hace más de una década, hicieron que además de que a Villa Dora se lo conozca por el baile dominical, en la actualidad se haya convertido en una potencia a nivel nacional, con una gran actuación en su debut internacional, en el Campeonato Sudamericano de Clubes de Vóleibol realizado en Brasil.

Por eso, ahora hablar de Villa Dora es decir vóleibol. Es una confirmación que se cristalizó debido a los éxitos logrados en los últimos meses, pero indudablemente cimentada en aquellos “locos” que iniciaron esta actividad.

Hoy Villa Dora ostenta el subcampeonato de la Liga Nacional, certamen organizado por la Federación del Vóleibol Argentino, que culminó hace una semana; pero además, en su bautismo internacional, terminó en el cuarto puesto del Sudamericano de Clubes llevado a cabo en la ciudad brasileña de Osasco, los primeros días de febrero de este año.

En el horizonte cercano, la actividad oficial para Villa Dora comenzó el jueves pasado, con el encuentro que por la primera fecha de la liga local, se encontraron frente a frente en su cancha, dos equipos que representarán a la entidad en dicho certamen, el A y el B.

En junio volverá a participar del Torneo Tres Provincias; además, disputará distintos campeonatos regionales, en San Jorge, San Jerónimo Norte y Córdoba; e internacionales, en Chile y Brasil. Para la próxima Liga Nacional, al terminar entre las tres primeras, las santafesinas ya están clasificadas dentro de los 16 equipos que jugarán la fase final, la que aún no tiene fecha de comienzo.

Subcampeonas en la LN

Boca Juniors, campeón de la Liga Nacional de Clubes 2014, repitió el éxito al derrotar a Villa Dora en la final disputada en la ciudad de Morón. Lo hizo en sets corridos, con parciales de 25-16, 25-17 y 25-16. Natalia Espinosa fue la goleadora xeneize con 14 puntos; mientras que la santafesina Maira Westergaard lo fue del partido, con 16 tantos.

En la oportunidad, Lorena Góngora, entrenadora de Villa Dora, alistó a: Karina Suligoy (-), Elena Klug (3); Elena Romero (1), Talita Do Nascimento (5); Maira Westergaard (16) y Julia Benet (6). Líbero: Ariana Macíes. También ingresaron: Cecilia Vicino (L), Bárbara Frangella (1), Aldana Tibaldo (-) y Belén Solomita (2). Eduardo Allona, técnico boquense, se decidió por: Antonela Curatola (1), Micaela Fabiani (11); Natalia Espinosa (14), Natalia Aispurúa (11); Mariángeles Cossar (9) y Tatiana Rizzo (6). Líbero: Carolina Hartmann.

Cuartas en Brasil

La ciudad de Osasco, en San Pablo (Brasil), fue la sede del 15to Campeonato Sudamericano de Clubes de Vóleibol Femenino. Del mismo participaron, por primera vez, las chicas de Villa Dora, quienes obtuvieron un meritorio cuarto puesto, luego de perder 3-0 con San Martín de Porres de Perú (que se llevó la medalla de bronce), con parciales 25-14, 25-11 y 25-12, con una actuación descollante de la estadounidense Sabel Moffett, quien marcó 14 tantos. Por el lado del elenco de nuestra ciudad, las máximas anotadoras fueron Maira Westergaard y Camila Hiruela, ambas con nueve anotaciones tantos cada una.

Para enfrentar al conjunto peruano, Góngora eligió a: Karina Suligoy (1), Belén Solomita (1), Elena Romero (5), Talita Do Nascimento (5), Maira Westergaard (9) y Camila Hiruela (9). La líbero fue Ariana Macíes. También ingresaron Victoria Heymo y Bárbara Frangella (1).

El recorrido de Villa Dora en el torneo fue el siguiente: le ganó 3-0 a San Francisco Xavier de Bolivia; 3-1 a Aragua de Venezuela; luego cayó 3-0 ante Rexona-Ades de Brasil. Todos estos cotejos correspondieron al Grupo A, en el cual terminó en la segunda colocación.

En el cruce de grupos, Villa Dora perdió 3-0 contra el conjunto local, Molico. En duelo entre equipos brasileños, el campeón del certamen fue Rexona-Ades, que le ganó la final 3-1 a Molico, para acceder al Mundial de Clubes de Suiza, que se disputará en mayo.

Lo importante

Baja sensible

El presidente del Club Atlético Boca Juniors, Daniel Angelici, firmó la baja del equipo de la entidad para las competencias de vóleibol, debido a inconvenientes económicos, luego de una temporada con buenos resultados. Boca es campeón vigente de las últimas dos ligas femeninas y fue gran protagonista de la masculina. “Desde el año pasado querían sacar otros deportes, no sólo a nosotros. El año pasado estuvimos tres meses sin cobrar y jugamos la liga igual, los dirigentes dicen una cosa y hacen otra”, expresó Marcelo Gigante, técnico del equipo masculino de la entidad.

El A puso primera

Por la primera fecha de la Liga Santafesina de Vóleibol, jugaron los equipos A y B de Villa Dora, correspondiéndole el triunfo al primero, por 3 a 0, con parciales de 25-19, 25-14 y 25-17.

Lorena Góngora, entrenadora del A, alistó a: Bárbara Frangella, Belén Farabello, Lucila Cruchi, Valentina y Jazmín González del Pino, Aylén Rafañelo, Ariana Macíes, Gisela Nievas, Valentina Romano, Lorena Bravin, Elena Klug, Ana Leones, María Elena Romero, Maira Westergaard y Karina Suligoy.

Po su parte, Norberto Bernat, técnico del B, eligió a: Ayelén Quiroga, María Florencia Rossi, Micaela Yossen, Flavia Ruiz, Valentina y Lucía Cano Peretti, Sofía Galetti, Violeta Carra, Lucía Keller, Camila Botta, Camila Belardita, María Pía Baialardo y María Luz Ojeda.



Imprimir:
Imprimir
Domingo 19 de abril de 2015
tapa
Necrológicas Anteriores