PROYECCIONES
Cine hecho en la escuela
De la Redacción de El Litoral
Alumnos de la Escuela Nº 8089 Antonia María Verna, del Programa Libertad Asistida y de la Escuela Nº 440 Simón de Iriondo, presentarán los cortometrajes que realizaron a partir del fascículo Nº 6 de Aula Ciudad. Estas realizaciones fueron posibles a partir de un trabajo articulado con la Fundación Cinemas.
Las proyecciones serán en el marco del Primer Festival de Cine Hecho en la Escuela, al que se suman realizaciones de localidades del interior provincial, a partir de los programas Territorio de Encuentros y Corredor Audiovisual Santafesino, del Ministerio de Innovación y Cultura.
El encuentro será los días martes 16 y miércoles 17 de este mes, a las 9.30, en el Cine Luz y Fuerza (Junín 2957). El lunes 15 a las 14, docentes de escuelas primarias y secundarias santafesinas que participan de Aula Ciudad este año, participarán en la actividad “Del guión a la imagen audiovisual”.
Proyecciones y debates
El martes 16 a las 9.30, será la apertura del Festival en el cine Luz y Fuerza, con la exhibición de cortometrajes, presentación y debate. Los cortos seleccionados de Santa Fe son: “La solución casi perfecta” (2013), de la Escuela Nº 8089 Antonia María Verna; “Joaquín” (2013), del Programa Libertad Asistida, y “La nueva” (2013) de la Escuela Nº 440 Simón de Iriondo. Además, se exhibirán producciones de localidades del interior provincial: Escuela Iudi (San Justo), EET Nº 277 (San Justo), Escuela Nº 313 (La Brava), Escuela Nº 2359 (Colonia Dolores), Escuela Nº 1359 (Cacique Ariacaiquín), Escuela Nº 2044 Santa Ana (Gessler) y la Escuela Nº 333 Hernandarias (Helvecia).
Estreno nacional
El encuentro continuará el miércoles, también desde las 9.30, con el estreno del film “Historias de Cronopios y de Famas”, basado en el cuento de Julio Cortázar, y dirigido por Julio César Ludueña. Esta presentación contará con la presencia del director, junto al músico Ezequiel Ludueña, y a Juan Paulo Bouza.
El miércoles 17 a las 19, también se proyectará este film, pero en el marco de la XXI Feria del Libro. Allí, el director ofrecerá la charla “Descubrir y comprender las relaciones entre cine y literatura y los diferentes lenguajes implicados en el film, basado en la obra de Julio Cortázar”.