Edición del Jueves 11 de setiembre de 2014

Edición completa del día

El folclore internacional tendrá escala en Santa Fe - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

FESTIVAL “ARGENTINA 2014”

El folclore internacional tendrá escala en Santa Fe

“Un encuentro de culturas del mundo” es el lema de esta edición del Festival, que se desarrollará del 18 al 23 de septiembre en diferentes espacios de la capital santafesina. Organiza Compañía Argentina de Danzas y Cioff.

UE8.JPG

Delegaciones de cuatro países llegarán a nuestra ciudad: Panamá, Francia, Ecuador y Colombia.

Foto: Gentileza producción

 

De la Redacción de El Litoral

[email protected]

Del 18 al 23 de septiembre, la ciudad vivirá un auténtico encuentro de las culturas del mundo, en la que será una nueva edición del Festival Internacional de Folclore Argentina 2014. Panamá, Francia, Ecuador, Argentina y Colombia son las delegaciones que participarán de este reconocido festival, que se desarrolla en el marco del Decenio Unesco de Acercamiento a la Cultura.

La organización de esta propuesta que llevará a diferentes escenarios el color y la riqueza cultural de cinco países es de la Compañía Argentina de Danzas, y el Consejo Internacional de Organizaciones de Festivales de Folclore y de Artes Tradicionales (Cioff), con el apoyo de la Municipalidad.

El concepto que distingue a festival entre otros de su tipo es que, junto con las presentaciones artísticas, se desarrollarán actividades de extensión cultural con escuelas, una muestra de trajes tradicionales y accesorios, ceremonias, recepciones y actos protocolares. Esta propuesta se plantea además como objetivos la “salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial y el reconocimiento a la diversidad cultural, en aras de la paz”.

Arte y diversidad

El cronograma de actividades comenzará el jueves 18 de septiembre, cuando se presente la delegación de Francia Avant Deux du Aut D’Anjou, en la sede de la Alianza Francesa (Bv. Gálvez 2147). Ese mismo día, a las 20, la Academia de Proyecciones Folclóricas José A. Corella, de Panamá, se hará presente en el marco de la XXI Feria del Libro, en la Estación Belgrano (Bv. Gálvez 1150).

El Festival continuará al día siguiente, a las 20.30, en la sala Mayor del Teatro Municipal con el espectáculo “Música, voces y danzas”, de Francia, Panamá y la Compañía Argentina de Danzas.

El sábado 20, a las 12.15 será la inauguración de la Muestra “Trajes tradicionales del mundo”, en el Museo del Teatro Municipal donde quedarán en exposición trajes, abanicos, sombreros y complementos de trajes tradicionales del mundo; además de afiches y cofres con tierra de diferentes países.

En la explanada del Teatro, las representaciones Zaite, de Colombia, y de Ayllu llakta Wairapamushka, oriunda de Ecuador, animarán esta apertura con todo el colorido de su vestimenta y danzas tradicionales.

El domingo a las 10.30, tendrá lugar una ceremonia litúrgica por la paz, en la Basílica de Guadalupe; y a las 20.30 habrá una gala de la que participarán las cinco delegaciones. “Música, canciones y danzas: integración en la diversidad” es el título del espectáculo, que tendrá lugar en el teatro Luz y Fuerza (Junín 2957).

Continuidad

Siguiendo la programación, se desarrollarán funciones didácticas para escuelas el lunes 22, a las 9.30 y a las 14, en conjunto con la propuesta Aula Ciudad de la Municipalidad. Para esta actividad, el Teatro Municipal volverá a ser escenario del festival, como ámbito propicio para el intercambio entre alumnos y grupos participantes, que expondrán de manera didáctica sus instrumentos, música, danzas y costumbres. Ese mismo día, habrá un taller teórico-práctico destinado a docentes, músicos y bailarines, en la sala Marechal del Teatro, de 14 a 18.

El cierre de esta programación será el martes 23 a las 20.30, en el Centro Cultural (Junín 2457), con el espectáculo “Música, voces y danzas latinoamericanas”, que protagonizarán Colombia, Ecuador, Panamá y Argentina.

Las entradas anticipadas para las galas del viernes 19, domingo 21 y martes 23 tendrán un valor de 60 pesos; y se podrán adquirir en Facundo Zuviría 4833 (teléfono 4554035); mientras que en puerta costarán 70 pesos. Es importante señalar que las demás actividades serán con entrada libre y gratuita; y que para participar de los conciertos didácticos, las instituciones educativas deberán contactarse con el Proyecto Aula Ciudad de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad, al 4571512.



Imprimir:
Imprimir
Jueves 11 de setiembre de 2014
tapa
Necrológicas Anteriores