Por decisión de Griesa
Paul Singer deberá esperar
Efe
Citibank no tendrá que entregar al fondo NML Capital las comunicaciones que mantiene con Argentina sobre el pago de bonos reestructurados sujetos a leyes argentinas, según decidió ayer el juez de Nueva York Thomas Griesa.
El magistrado que sentenció a la Argentina a pagarle unos 1.330 millones de dólares a los buitres, rechazó una petición del fondo de Paul Singer para obtener información sobre las “amenazas” de Argentina al banco, para que efectúe el siguiente pago programado para el 30 de septiembre.
Uno de los abogados del fondo de Singer dijo durante la audiencia, que se extendió por espacio de una hora, que la Argentina está presionando “a terceras partes” para que hagan esos pagos.
El magistrado había autorizado al Citibank un “pago único” de bonos sujetos a las leyes argentinas que vencía el 31 de julio, mientras que el banco acudió a la Corte de Apelaciones alegando que si se bloquea el siguiente pago se pondrían en riesgo sus operaciones en la Argentina.
“No niego que pueda haber advertencias e informaciones que puedan indicar que Argentina está moviéndose para obligar al banco (...), pero en este punto este tribunal no se pronunciará mientras el caso siga en la Corte de Apelaciones”, subrayó hoy el juez, a la espera de la audiencia que se producirá el 18 en su tribunal de alzada.
Por su parte, la abogada de Citibank, Karen Wager, explicó que la única comunicación que ha mantenido con la Argentina fue una carta enviada por el secretario de Finanzas, Pablo López, en la que se les pedía desbloquear los pagos a los bonos reestructurados.
“No estamos aquí para acosar a Citibank”, indicó el representante de NML, quien insistió en que necesitan saber “con anticipación” los movimientos que está haciendo Argentina para obligar al banco “y otras partes” a violar los fallos del juez.
“Me preocupa que si autorizo la petición del fondo NML pueda interferir en las negociaciones que está manteniendo Argentina con el banco”, afirmó Griesa.