No estaba en los planes
Francia sorprendió a Madrid
- Derrotó a España con autoridad, marginándolo de la posibilidad de defender el título mundial. Por su parte, Serbia derrotó a Brasil de manera categórica.

Rudy Gobert, de Francia, intercepta el lanzamiento de Pau Gasol, de España. Foto: Agencia EFE
Redacción de El Litoral
EFE/DPA
Francia protagonizó ayer la sorpresa mayúscula del Mundial de Básquetbol 2014, al derrotar a España por 65 a 52, despojándolo de la posibilidad de defender el título. La multitud reunida en el Palacio de los Deportes de Madrid, comprobó incrédula cómo su Generación Dorada, la que logró el título mundial en Japón 2006, se despidió prematuramente de un torneo que lo tenía como favorito.
El conjunto galo, que le había ganado apenas uno de los últimos diez enfrentamientos (semifinal del Eurobasket Eslovenia 2013, por 75 a 72), se instaló entre los cuatro mejores y en la próxima instancia se enfrentará mañana con Serbia, que a primera hora despachó con contundencia al Brasil de Rubén Magnano por 84 a 56.
El elenco francés, dirigido por Vincent Collet, jugó un partido casi perfecto y terminó imponiéndose con la siguiente progresión: 15-15, 35-28, 42-43 y 65-52. Una ráfaga del base Thomas Heurtel (Laboral Kutxa) en el último tramo del cotejo (9 puntos, 3 asistencias) definió el pleito en favor de Francia, que también tuvo una actuación de alto vuelo en el ala pivote Boris Diaw.
Brasil vapuleado
Serbia se clasificó semifinalista y enfrentará a Francia en esta instancia al vapulear a Brasil por 84 a 56, por los cuartos de final. El equipo de Sasha Djordjevic diseñó una producción que fue de menos a más y ganó con absoluta claridad.
Brasil, el conjunto que había eliminado con autoridad a la Argentina, quedó reducido a una expresión anárquica y desordenada. Y en ataque completó una faena muy pobre en la segunda mitad, con apenas 24 tantos.
El base Milos Teodosic, del CSKA Moscú, dio una verdadera lección respecto de cómo debe jugar un estratega: 23 puntos (2-4 dobles, 3-5 triples, 10-10 libres), 4 asistencias y 3 rebotes. El escolta suplente Bogdan Bogdanovic anotó 12 unidades y tomó 6 rebotes en tablero propio. En Brasil apenas se destacó el interno Anderson Varejao, con 12 puntos y 9 rebotes.
No está todo dicho
- El alero santafesino Andrés Nocioni dejó ayer la puerta abierta para su eventual continuidad en el Seleccionado Argentino de Básquetbol.
“Aún no lo pensé. Puede haber sido mi último torneo con la Selección, aún no lo sé. No digo ni que sí, ni que no; hay chances de que pueda volver. Lo voy a pensar durante el año, que será muy largo, y veré cómo termino”, expresó “Chapu” a TyCSports.
“Hay muchos factores que inciden para decidir y uno fundamental es la familia. Lo que no quiero es seguir jugando, porque soy Nocioni, por mi nombre. Si lo hago es porque me siento bien. El cambio en la selección tiene que empezar ya. Los jóvenes son el futuro del básquet argentino. Como dijo Scola, la Generación Dorada no existe más, ese equipo quedará en el recuerdo, pero hoy ya no existe. Los chicos tienen que tomar la posta”, aseveró.

Miroslav Raduljica, de Serbia, a punto de volcar el balón. Los serbios tuvieron un segundo tiempo espectacular.
Foto: Agencia EFE
Programación
Estados Unidos y Lituania protagonizaban al cierre de nuestra edición, la primera de las semifinales del Mundial España 2014 en Barcelona. Mañana, desde las 17, en Madrid, Francia y Serbia jugarán la restante. El título quedará en Europa. El encuentro será televisado por TyC Sports y Direct TV.
