Edición del Sábado 16 de agosto de 2014

Edición completa del día

Nuevo desafío público para Unen - Edición Impresa - Política | Economía Política

Acto conjunto mañana en Mendoza

Nuevo desafío público para Unen

De la redacción de El Litoral

[email protected]

DyN - Télam

Después de una semana sacudida por el portazo de Elisa Carrió en plena presentación en sociedad del Frente Amplio-Unen y de una seguidilla de declaraciones de sus principales referentes haciendo catarsis primero y tratando de limar asperezas después, la coalición tendrá mañana en Mendoza una nueva oportunidad para demostrar que no hay fracturas. La foto no será completa, de todos modos, porque no participará Pino Solanas, aunque según se dijo, por “problemas de salud”.

Carrió, Hermes Binner, Ernesto Sanz y Julio Cobos viajarán a la provincia cuyana para intentar dar un mensaje de unidad, al conmemorar un nuevo aniversario de la muerte del General José de San Martín. El evento está convocado para las 12.30 en el Manzano Histórico de la localidad de Tunuyán.

Advertencia

La pelea de fondo en la coalición sigue siendo la incorporación o no del macrismo. Ayer, Carrió advirtió a sus pares que “o nos juntamos con el PRO en primera vuelta o gana el PJ y hay impunidad”. En un nuevo impulso para materializar ese acercamiento, Carrió le reclamó a los miembros del frente que “decidan” porque según su análisis, si no se concreta la alianza con el PRO, se dejará el camino abierto para un triunfo del peronismo. Y criticó a quienes son funcionales a esa estrategia. “Si por atrás nos está financiando (Sergio) Massa o (Daniel) Scioli que me avisen, porque la jugada más funcional al PJ es que no haya un acuerdo amplio”, sentenció.

En tanto, Mauricio Macri aclaró que no quiere “interferir” en las disputas internas del frente opositor, y aunque no descartó “tomar un café” con Carrió, volvió a rechazar un acuerdo entre su partido y el frente de centroizquierda. “Lo que pasa entre ellos es un tema de ellos; yo lo que intento es tener buenas relaciones con todo el mundo”, subrayó Macri.

Desde el “cobismo” prefirieron no agitar más las disputas internas, y resaltaron la importancia de mantener los acuerdos que ya tiene el partido a nivel nacional, sin nuevas incorporaciones.

Ratificación

Por su parte, la presidente de la Convención Nacional de la UCR, Lilia Puig de Stubrin, aseguró que su partido “mantiene desde 2006 la misma política de coaliciones”, tal como se estableció en la llamada Declaración de Rosario de agosto de ese año. Y aseguró sentirse “sorprendida ante las declaraciones de algunos dirigentes radicales, ya que no existen pedidos de distritos o convencionales que soliciten un cambio en el sentido de la política de alianzas que se ha tenido en la firma del Acta Constitutiva del Frente Amplio Unen, y que expresa una continuidad en la línea de acción del partido que a nadie debería llamar la atención”.

El dato

Ojo ajeno

El senador nacional del PRO Diego Santilli criticó a Hermes Binner y dijo que “busca la paja en el ojo ajeno y no mira la viga en el propio”. Fue a propósito de declaraciones del ex gobernador cuestionando el abandono de los hospitales porteños. Santilli advirtió, entonces, sobre “ la sistemática destrucción que denuncian los propios médicos del hospital Eva Perón de Granadero Baigorria, o el Hospital Provincial (de Rosario) que no tiene gas; o a la deplorable higiene del Hospital Centenario que atiende a miles de rosarinos. Me extraña del Dr. Binner -continuó- porque siendo médico debería conocer la situación de los hospitales de su provincia a la perfección”.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 16 de agosto de 2014
tapa
Necrológicas Anteriores