Edición del Sábado 12 de julio de 2014

Edición completa del día

El Tiro Federal recupera su lugar en la región - Edición Impresa - Regionales Regionales

San Jerónimo Norte

El Tiro Federal recupera su lugar en la región

Fundada en mayo de 1872 como “Tiro Suizo”, la institución se convirtió en uno de los precursores en la práctica del tiro a nivel nacional. Actualmente la entidad viene desarrollando mejoras edilicias y de infraestructura para la práctica de tiro.

21-1-DSCN5451.jpg

El Tiro Federal Argentino -ex Tiro Suizo- de San Jerónimo Norte cuenta con 142 años de rica historia en la región.

Foto: José Zenclussen

 

José Zenclussen

[email protected]

El Tiro Federal Argentino (ex Tiro Suizo) de San Jerónimo Norte, departamento Las Colonias, fue fundado el 5 mayo de 1872 como Tiro Suizo, en el edificio donde funciona actualmente el museo Lorenzo Bodemmann, de esa localidad.

Vale destacar que esta zona de la provincia de Santa Fe, que fuera colonizada mayormente por inmigrantes suizos y alemanes, tuvo un papel preponderante en la creación de las primeras asociaciones de tiro en nuestro país. Esta corriente inmigratoria -de naciones con una larga tradición en tiro- fundó polígonos bajo el nombre de Tiro Suizo, en cada una de las localidades en las que se arraigaron, para mantener la costumbre que traían de sus países de origen.

En el caso del ex Tiro Suizo -la más antigua del pueblo- con el correr de los años comenzó a tener problemas económicos y decidió vender acciones obligatorias a sus socios para poder solventar los gastos y de esta forma salvar la entidad. “Aquellos que no suscribían las acciones eran expulsados como socios, pero como no pudieron hacer frente a los gastos y obligaciones decidieron vender la casa del cuidador del Tiro. Luego uno de los socios donó una fracción de terreno -donde reside actualmente- y trasladan allí el Tiro Suizo, se vuelven a suscribir acciones obligatorias y se vende el antiguo edificio”, comentó Eduardo Eggel, secretario de la institución.

Eggel agregó que años más tarde -en septiembre de 1891- se funda la Sociedad de Tiro de San Jerónimo Norte, bajo la presidencia de Weihmüller. “Esta sociedad era un desprendimiento del Tiro Suizo, pero siempre funcionó en el mismo lugar. Luego en 1904 todas las sociedades se fusionan y pasan a denominarse Tiro Federal Argentino - ex Tiro Suizo”, sostuvo.

Organización

Ese año, mediante una ley sancionada por el presidente Julio Argentino Roca, se entregan subsidios, soldados, municiones y armas a todas las sociedades de tiro del país y de esta forma surge la famosa Preescuela en la Enseñanza Ciudadana del Tiro en Defensa de la Patria, que luego se convertiría en el servicio militar. “De allí que en todos los tiros federales del país está el lema: ‘Aquí se aprende a defender la patria’ ”, precisó Eggel.

Por otra parte y luego del robo de fusiles que sufrió el pueblo en el año 1971, se dejó de practicar tiro con fusil. En este sentido, el secretario de la institución manifestó que la institución se convirtió en una de las precursoras a nivel provincial en la formación de la Federación Santafesina de Tiro.

“Como no teníamos fusiles, armamos un torneo regional con el Tiro Federal de Humboldt y Pilar. Estos tres polígonos fueron los que dieron la puntada inicial del tiro con carabina y luego se fueron sumando otras instituciones, entre ellas el Tiro Federal de Esperanza. Con el correr del tiempo, y a medida que se fueron sumando más instituciones, se armó la Federación Centro del País, ya que incluía al Tiro Federal de Morteros y San Francisco de Córdoba”, indicó.

Luego, al sumarse entre otros el Tiro Federal de Cañada de Gómez y ante el cambio de los estatutos, se formó la Federación Santafesina de Tiro.

Desarrollo

Luego de varios años y con el aporte privado de los socios se comenzaron a llevar adelante numerosas mejoras en el campo de tiro y el edificio principal. El ex titular de la institución precisó que se agrandaron las fosas, pasando de 3 a 6 líneas y después se ampliaron a las 9 líneas actuales.

“En estos momentos estamos llevando adelante la construcción de la nueva secretaría en la planta alta del edificio, y nueva la sala de armas. Todo esto se lleva adelante a través del apoyo y sacrificio de los socios”, explicó Eduardo Eggel.

En la actualidad el Tiro Federal posee 42 socios y en sus instalaciones cuenta con nueve líneas para la práctica de carabina 22 y pistola libre y líneas para armas cortas y estándar. Además una sala cubierta con capacidad de quince líneas para carabina y pistola neumática.

“La arquería es otra de las alternativas que ofrece la institución. Comenzamos primero con los juegos de campo en el monte que tiene el tiro en la parte posterior del predio, pero tras dos fuertes temporales tumbaron gran parte del monte y las paredes laterales del campo de tiro”, indicó.

Ante esta situación, la práctica de arquería se realiza en uno de los sectores internos de la institución. “Además de todos estos problemas sufrimos dos inundaciones en los últimos siete años y hoy tenemos problemas de humedad en el edificio y fosas inundadas por la napa freática”, sostuvo el secretario del Tiro Federal.

 
21-2-DSCN5450.jpg

Eduardo Eggel, ex presidente y actual secretario de la institución, habló sobre las actividades que se desarrollan en la legendaria entidad.

Foto: José Zenclussen

Actividades

Las prácticas que lleva adelante el Tiro Federal se realizan los días sábados de 13.30 a 18 horas. Sobre este tema Eggel manifestó que se realiza la práctica de tiro con armas largas a 50 metros y carabina neumática, y se están terminando los detalles finales en el sector de armas cortas. “Todo lo que hacemos es tiro de precisión. Hoy tenemos una base chica de socios, pero de a poco vamos creciendo. El Tiro está abierto a todo aquel que quiera venir a practicar el deporte”, afirmó.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 12 de julio de 2014
tapa
Necrológicas Anteriores