Edición del Sábado 12 de julio de 2014

Edición completa del día

Delivery en la cárcel de Coronda - Edición Impresa - Revista Nosotros Nosotros

Delivery en la cárcel de Coronda

El 80 % de las personas privadas de su libertad son jóvenes de entre 18 y 25 años sin experiencia laboral. Desde IAPIP a través de la generación de talleres de capacitación en unidades penitenciarias de la provincia buscan crear hábitos de trabajo y enseñar oficios para que esa persona tenga la posibilidad de una nueva vida. Con ese objetivo surgió “Pizza y Café”.

TEXTOS. CINTIA DÍAZ. FOTOS. GENTILEZA IAPIP.

13_IMG-20140630-WA0005.jpg

Para la puesta en marcha del proyecto se realizó una inversión de $ 80.000 destinada a la adquisición de maquinarias y herramientas, refacción del lugar, y construcción de la oficina y baño.

 

Ambientado tal cual una auténtica cocina gastronómica comenzó a funcionar el Taller “Pizza y Café” en el Instituto Correccional Modelo de Coronda, Unidad Nº 1.

En este espacio ya hay seis internos aprendiendo a amasar pizzas, tirar espumosos cafés y elaborar productos panaderiles. Al estilo delivery personal del servicio penitenciario, personal del Instituto Autárquico de Industrias Penitenciarias (IAPIP) y los propios internos (que poseen una cuenta corriente interna ya que no manejan dinero) podrán hacer su pedido por la mañana desde los teléfonos fijos con los que cuentan las distintas áreas.

Esta propuesta laboral se suma a otros 34 talleres de capacitación que el IAPIP puso en funcionamiento en las unidades penitenciarias de la provincia, bajo la premisa de enseñar un oficio y promover la cultura del trabajo.

“Tenemos una población carcelaria donde el 80 por ciento de los internos tienen entre 18 y 25 años, y nunca trabajó. Por eso es importante que en su paso por la cárcel puedan aprender un oficio que, en este caso, tiene muchísima salida laboral”. Además, “El rubro gastronómico, los bares y los patios cerveceros son los que más se expandieron en Santa Fe en los últimos dos años”, destacó Matías Fernández, actual director del IAPIP.

Según explicó el funcionario, este es un taller con un destino laboral intramuro que servirá a los aprendices como base para poder ingresar a trabajar en la panadería instalada en la cárcel de Coronda.

“Y en una tercera etapa- agregó Fernández- los internos que ingresen al régimen de salidas transitorias podrán acceder al taller de panadería de IAPIP con la preparación y los conocimientos exigidos”.

“A a su vez tenemos un servicio de catering que, a partir de ahora, comenzará a elaborarse en este mismo taller; antes lo hacía la panadería. Por el momento, este servicio se preparó para acontecimientos sociales organizados por el Estado y otras veces fue solicitado por empleados del IAPIP que saben que desde hace un año funciona esta propuesta”.

QUÉ ES EL IAPIP

El Instituto Autárquico Provincial de Industrias Penitenciarias fue creado el 25 de agosto de 1986, a través de la ley Nº 9907, que asigna bajo su dirección los talleres que empleen mano de obra alojada en las distintas unidades penitenciarias de la provincia de Santa Fe.

Todos los talleres que se han creado, reactivado e inaugurado en estos últimos tiempos son una muestra más del ideario que tiene el gobierno como política penitenciaria.

El objetivo no es mejorar los encierros, sino la vida de aquel que ha tenido que ser encerrado por el sistema penal. Además, se intenta por todos los mecanismos sociales adecuados crear hábitos de trabajo y enseñar oficios para que la persona tenga la posibilidad de una nueva vida.

13_IMG-20140630-WA0008.jpg
13_IMG-20140708-WA0002.jpg


Imprimir:
Imprimir
Sábado 12 de julio de 2014
tapa
Necrológicas Anteriores