Kung Fu y otras disciplinas
Torneo Shaolin Tao 2014
Se cumplió días atrás, con la participación de 317 competidores de 11 provincias argentina y Bolivia, en categorías combates y rutinas.

Exitoso campeonato. Se disputó en Mendoza y tuvo una importante convocatoria de participantes.
Foto: Gentileza Escuela Shaolin Tao
De la redacción de El Litoral
Recientemente, se realizó el torneo abierto a todas las artes marciales, denominado Shaolin Tao 2014, en las instalaciones del polideportivo Juan D. Ribosqui en el departamento de Maipú, Mendoza.
Participaron 317 competidores de un total de 11 provincias del país y de Bolivia; mientras que numerosos competidores de Chile no se pudieron presentar, ya que se encontraba cerrado el paso fronterizo Cristo Redentor.
El certamen se desarrolló en plena armonía y con gran dinamismo, gracias a la organización de la Federación Shaolin Tao bajo las directrices del maestro Omar Carrasco.
Se presentaron categorías de combate y rutinas correspondientes a cada arte marcial. El público tuvo el agrado de presenciar tanto las competencias como así también exhibiciones de Aikido y Wushu.
Para destacar
Cabe señalar, la presencia de los competidores de la Asociación San Rafaelina de Deportes Especiales, quienes además de participar en el torneo, también brindaron una exhibición en el área principal.
El evento también contó con representantes de Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Catamarca, Salta, La Rioja, San Luis y Mendoza; destacándose de esta última Enzo Alcaraz, quien pese de ser no vidente y gracias al entrenamiento de su coach Kevin López, participó en San Shou (Boxeo Chino) en la categoría general.
Además, por primera vez en el país, un competidor con síndrome de down, Marcelo Vetti de Santa Fe, compitió y ganó en la categoría Kyu A de rutinas convencionales.
Los santafesinos
La delegación Santafesina, a cargo de Germán Lezcano, estuvo integrada por practicantes de La Capital, Santa Rosa de Calchines, Llambi Campell, Desvío Arijón y Colastiné.
En la categoría rutinas oficiales damas kiu B, ganó Maya Gazzola y fue segunda María Laura Rojas.
En rutinas oficiales varones kiu B, fue segundo Exequiel Zeballos.
En especiales, fue segundo Marcelo Vetti; quien además ganó en rutinas modernas seniors kiu A.
En rutinas tradicionales kiu B, se impuso Sebastián Villalba.
En rutinas modernas kiu B, fu e segundo Ramiro Álvarez; mientras que en modernas kiu A, resultó tercero Lucas Díaz.
En rutinas tradicionales y tradicionales kiu A2, hubo primer y tercer lugar para Luana Díaz.
En rutinas modernas kiu A, fue tercera Candela Rodríguez Saurit y en tradicionales mayores kiu B, fue tercero Georgina Prendes.
En combate a punto, de 10 a 13 años varones kiu A, fue tercero Lucas Díaz; de 10 a 13 damas kiu B, resultó segunda Maya Gazzola; mientras que varones kiu B el ganador fue Ramiro Álvarez.
En varones mayores, fue segundo Exequiel Zeballos; mientras que en mayores damas kiu B, el tercer lugar correspondió a María Laura Rojas y María Florencia Marini.