Edición del Domingo 25 de mayo de 2014

Edición completa del día

Edición impresa del 25/05/2014 | Sucesos | Policiales Sucesos

Operativo de la Policía Federal Argentina

Hallaron la soja robada

Cerca de 80 mil kilos fueron encontrados dentro de un precario galpón en Santo Tomé. Lo hallado es parte del cargamento robado a un tren en Santa Rosa de Lima.

29-1-GD-IMG_9546.jpg

Cuantioso. El valor del cargamento encontrado ronda el medio millón de pesos. Fotos: Guillermo Di Salvatore

 

Danilo Chiapello

[email protected]

Cerca de 80 mil kilos de soja que habían sido robados días atrás a un tren en Santa Rosa de Lima, fueron hallados ocultos dentro de un precario galpón de la ciudad de Santo Tomé.

Fueron agentes de la Policía Federal Argentina quienes la tarde del viernes llegaron hasta la edificación ubicada en EE.UU. de México, entre Alberdi y Av. Richieri, esto es, detrás de la Purina, en una zona donde hay varias chatarrerías.

Con los recaudos legales emitidos por el juez Walter Rodríguez y la Fiscalía Federal los uniformados procedieron a allanar un maltrecho galpón tinglado donde encontraron gran cantidad de bolsas con la preciada oleaginosa.

La llegada de la noche y la falta de luz interrumpió la tarea de los uniformados que reanudaron la actividad el sábado, prosiguiendo con el recuento y el pesaje.

Una vez ubicada la mercadería se procedió a la identificación de las personas que habitaban el lugar, un hombre y una mujer mayores de edad, los que si bien quedaron imputados no fueron detenidos.

También se incautaron dos vehículos (un camión y una camioneta), rodados que se presume fueron utilizados para el transporte de las bolsas.

La ruta de la soja

Lo que los investigadores ahora quieren saber es cómo fue que el cargamento del tren llegó hasta el galpón de la vecina ciudad.

En este sentido, son de vital importancia algunas declaraciones que se esperan para las próximas horas ante el juez federal Rodríguez.

Voceros calificados indicaron que la pesquisa arrancó el mismo día del suceso (19 del corriente) cuando autoridades del Belgrano Cargas denunciaron el robo al tren tras la maniobra de descarrilamiento.

Aquella jornada el Ferrocarril Belgrano Cargas y Logística Sociedad del Estado denunció ante la delegación Santa Fe de la Policía Federal Argentina que la formación Nº 9016 que circulaba en dirección a la estación Santo Tomé descarriló en el Km 7 a la altura del asentamiento Santa Rosa de Lima, producto de un artefacto extraño colocado en las vías por desconocidos y, una vez detenido el tren, un grupo de personas comenzó a robar parte de la carga del mismo.

Gabriel Sánchez Sorondo, subgerente de Comunicación Institucional de Belgrano Cargas y Logística, hizo un pormenorizado relato de lo sucedido.

* A las 16.30 del 19 del corriente, se produce un enfrentamiento entre habitantes del asentamiento Santa Rosa de Lima, fruto del cual un herido de bala fue derivado al hospital de la zona.

* A las 22.40, la formación Nº 9016 de la línea Belgrano, de BCYL, con 45 vagones que transportaban soja en territorio santafesino, en dirección a la estación Santo Tomé, atravesando el asentamiento Santa Rosa de Lima (Km 7) topa con un obstáculo metálico en las vías.

Como resultado de esto, la locomotora 7.759, vuelca.

Una vez detenido el tren, personas desconocidas aprovechan la situación y abren las boquillas de 13 vagones, derramando mercadería para sustraerla.

* A las 0.20 del 20 del corriente, interviene personal del Dpto. de Vía y Obras de BCYL de la base Santa Fe, custodiado por policía santafesina, procediendo a encarrilar la locomotora.

Fruto de la intervención policial, se dispersan los desconocidos que estaban sustrayendo la soja y queda una guardia policial en el lugar.

* Entre las 15 y las 16.30, BCYL retira los 45 vagones del lugar.

Minutos más tarde, la gerencia de Resguardo Patrimonial de BCYL realizó la denuncia correspondiente en la delegación de la Policía Federal ubicada en la ciudad de Santa Fe.

TAPA-1-DC-P1090252.jpg

Mal recuerdo. La noche del 19 del corriente autores desconocidos hicieron descarrilar un tren sojero colocando un artefacto extraño en las vías. Minutos después comenzó un robo masivo.

en imagenes

29-3-GD-IMG_9509.jpg

Los investigadores quieren saber quiénes participaron en el traslado de la soja desde el tren hasta Santo Tomé.

29-4-GD-IMG_9533.jpg

En el allanamiento, también se secuestró un camión y una camioneta, rodados que fueron utilizados para el transporte de las bolsas.

29-5-GD-IMG_9576.jpg

Intenso trabajo tuvieron los agentes federales para realizar el conteo y el pesaje de la mercadería.



Imprimir:
Imprimir
Domingo 25 de mayo de 2014
tapa
Necrológicas Anteriores