A la Escuela Primaria Nº 267 Aristóbulo del Valle
Sastre: entregan aportes del Fani por 350 mil pesos
- La ministra de Educación, Claudia Balagué, presidió la entrega de aportes en la cabecera del departamento San Martín, junto a otros dirigentes políticos locales y provinciales. “Son actos que nos emocionan y nos gratifican muchísimo”, destacó.

El acto fue encabezado por la titular de la cartera educativa; el intendente municipal, Rosaldo Gardella; la senadora provincial Cristina Berra y la directora de la escuela primaria, Stella Maris Romero. Foto: Corresponsalía San Jorge
Corresponsalía San Jorge
Días pasados, la ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Claudia Balagué, entregó aportes a la Escuela Primaria Nº 267 Aristóbulo del Valle, de Fondos para Atención de Necesidades Inmediatas (Fani). Se trata de un monto de 356.373 pesos, que serán destinados a la construcción de un aula de música y plástica y una galería con salida al exterior, necesaria para el edificio escolar que alberga a 289 alumnos todos los días.
El acto fue encabezado por la titular de la cartera educativa; el intendente municipal, Rosaldo Gardella; la senadora provincial Cristina Berra; la directora de la escuela primaria, Stella Maris Romero; el director provincial de coordinación de delegados regionales, Oscar Goycochea; la coordinadora pedagógica de la Regional VIII, Alicia Ferreyra; la delegada de la Regional VIII, Alicia Bello; del Ministerio de Gobierno, Luciano Caturelli; la concejala, María del Carmen Brunazzo, y el concejal Eduardo Giménez, e integrantes de la cooperadora escolar; autoridades del gobierno local y provincial, docentes, padres y alumnos.
En este marco, Balagué expresó que son actos que nos emocionan y nos gratifican muchísimo. “El dinero y el aporte es importante porque va a llegar a un desarrollo muy interesante en esta escuela, pero también es importante el encuentro, el estar juntos, el saber que juntos estamos trabajando por la educación santafesina”, indicó.
La funcionaria agregó que lo importante es lo que podamos concretar, lo que logramos desarrollar en esta construcción colectiva que es la educación santafesina. “Nosotros no tenemos dudas de que las obras, las ampliaciones, el mejorar la infraestructura escolar apuntala mucho este desarrollo en educación”, afirmó.
Inclusión
En su mensaje, la ministra señaló que para poder tener muchos más chicos dentro de las escuelas, fundamentalmente en las secundarias, es necesario que los jóvenes estén cada vez más incluidos dentro de las aulas. En ese marco, afirmó que a nivel primario la provincia está muy bien y admitió que es ejemplo a nivel nacional.
“Tener un aula para desarrollar música es muy útil. Se incorporan muchas otras cosas que se pueden hacer, motivando y desarrollando otras disciplinas a partir de la música y de talleres de actividades manuales. Son habilidades y destrezas que vamos incorporando a la formación de nuestros niños. En este sentido, que ustedes cuenten con un espacio educativo va a favorecer enormemente la calidad educativa”, concluyó.
Por u parte la directora del establecimiento, Stella Maris Romero, manifestó que es un sueño que perseguimos desde hace mucho tiempo y que hoy se hace realidad. “Es una señal de que nuestra escuela ha crecido, se ha hecho más grande de alumnos y de personal, es una buena señal. No hay síntoma más alentador que éste para seguir creyendo que la educación es el medio más poderoso para llevar a alguien a ser lo que quiera ser”.
También destacó que la construcción del aula para música y plástica brindará a los chicos y futuras generaciones, la posibilidad de trabajar más cómodo en un ambiente adecuado y favorable para el desarrollo de la creatividad, la imaginación y, sobre todo, la sensibilidad que “los hará tremendamente humanos”.
En nombre de toda la comunidad educativa, le agradeció a la ministra por su compromiso: “Gracias por escuchar lo que pensamos y sentimos, gracias por estar acá escuchando nuestras necesidades, para darles una mejor solución. Gracias por dedicarnos su tiempo, su esfuerzo, su humildad. No hay forma más bella y más eficaz de autoridad que el ejemplo”, finalizó.
Más educación
- El jefe del gobierno local agradeció a la titular de la cartera educativa por apostar a la educación, ya que aseguró que es una obligación de todos contribuir para que la educación se fortalezca día a día. “Lo que dignifica a una sociedad es educación y más educación”, agregó.
Gardella agradeció a Balagué por su segunda visita a la ciudad y al gobierno de la provincia por el importante aporte.
Por último, adelantó que en los próximos días estarán reuniéndose con todas las escuelas, para resolver la distribución de los fondos del FAE de 2014. “Es una manera, desde el municipio, de que también apostemos a esto que es tan importante”, subrayó.