Edición del Miércoles 16 de abril de 2014

Edición completa del día

Peisaj/Pesaj: la fiesta de la libertad y de la liberación - Edición Impresa - Opinión Opinión

llegan cartas

Peisaj/Pesaj: la fiesta de la libertad y de la liberación

PROF. DANIEL SILBER

Como todos los años, nos volvemos a reunir para celebrar Peisaj. Y lo hacemos no sólo porque nos convoca el círculo familiar con ese aroma suave y dulce de la tradición y las costumbres, ese sentimiento de cercanía profunda, sino por el significado que conlleva esta festividad.

Peisaj es la Fiesta de la Libertad y la Fiesta de la Liberación. Una vieja expresión, metafóricamente dice que “esclavos fuimos en Egipto”. Tenemos la obligación de recordarlo para ponernos en lugar del que sufre, para ser su amigo, para ser solidario, para compartir su dolor y su pena y nunca para ponernos a defender la rentabilidad del poderoso, del que somete, del que subyuga.

Justamente porque fuimos esclavos debemos trabajar y velar para que nadie sea esclavo de nadie, para que nada humille a las personas y para que la libertad y la justicia imperen.

En esta oportunidad, el Icuf (Idisher Cultur Farband / Federación de Entidades Judías de la Argentina), potenciando aquel mensaje, convoca a todos los seres humanos a reunir sus voces -en rica polifonía- para construir la paz y la dignidad. Adquieren particular significación entonces los acontecimientos en Cercano Oriente, para lo cual sumamos nuestros esfuerzos con el fin de lograr un entendimiento pacífico entre israelíes y palestinos.

Saludamos a nuestros asociados, colaboradores, amigos, a todos los miembros de la colectividad judía y a la sociedad en general para que compartan el mensaje de Peisaj como sinónimo de Libertad y de Liberación, obras colectivas de la Humanidad para bienestar y felicidad de todos.



Imprimir:
Imprimir
Miércoles 16 de abril de 2014
tapa
Necrológicas Anteriores