Edición del Miércoles 16 de abril de 2014

Edición completa del día

Inician semana de cine francés - Edición Impresa - Escenarios & Sociedad Escenarios & Sociedad

DEL 17 AL 23 DE ABRIL

Inician semana de cine francés

El jueves comienza a rodar la semana coorganizada por Cine Club Santa Fe y la Alianza Francesa. Inaugura “La chica del tren” de André Téchiné, en horarios de Cine Club.

E3_1_LA CHICA DEL TREN1.jpg

Con las actuaciones de Emilie Dequenne, Catherine Deneuve, Michel Blanc, Mathieu Demy, Ronit Elkabetz y Nicolas Duvauchelle en “La chica del tren” comienza el tradicional encuentro. Foto:ARCHIVO EL LITORAL

 

De la redacción de El Litoral

[email protected]

El jueves a las 20.15, viernes a las 18 y sábado a las 17.30 se proyectará “La chica del tren”, de André Téchiné (Francia, 2009, 105 min), el filme que inaugura la 14ª Semana de Cine Francés, organizada por Cine Club y la Alianza Francesa de Santa Fe.

Jeanne vive en una casa en las afueras junto a su madre Louise. Las dos mujeres se llevan bien. Louise se gana la vida cuidando de niños mientras Jeanne busca trabajo sin mucha convicción. Un día, Louise lee un anuncio en Internet que le hará creer que el destino ha llamado finalmente a su puerta. Tiene la esperanza de que la firma de Samuel Bleistein, un conocido abogado que conoció cuando era joven, contrate a su hija. El mundo de Jeanne y el de Bleistein están a años luz, pero una increíble mentira fraguada por Jeanne les hará encontrarse. “La chica del tren” es la historia de esta mentira que se convertirá en la noticia más mediatizada y politizada de los últimos años en Francia.

LO QUE SIGUE

El domingo a las 18 se proyectará “Los bien amados” de Christophe Honoré (Francia, Reino Unido, República Checa, 2011, 139 min).

La historia, dividida en dos partes, narra las vidas de madre e hija. En los sesenta, Madeleine abandona París para reunirse en Praga con su nuevo esposo, Jaromil. Sin embargo, la llegada de tanques rusos a la ciudad marca su separación definitiva y regresa a Francia. En los noventa en Londres, su hija Véra se enamora de Henderson, quien se siente incapaz de corresponder a su amor. Madeleine y Véra intentaran desafiar los arquetipos de las mujeres del siglo XX.

El lunes a las 20.15 es el turno de “Una ejecución ordinaria” de Marc Dugain (Francia, 2010, 105 min). Otoño de 1952. Una joven doctora, especialista en urología y magnetismo, ejerce en un hospital de las afueras de Moscú. Mientras busca desesperadamente quedar embarazada de su marido, un físico deprimido que apenas se aferra a la vida, recibe un llamado para atender a Stalin, quien se encuentra enfermo y ha despedido a su médico personal. El dictador se irá entrometiendo en la vida de la pareja además de establecer una relación extraña con la mujer, donde se mezclarán confidencias y manipulaciones. A veces amistoso y a veces perverso, el monstruo despliega su arte del terror como jamás se ha visto.

El martes a las 20.15, “La jugadora de ajedrez”, Joueuse, es una película francesa del año 2008 y estrenada en Francia el pasado verano. Está basada en la novela “La Jugadora de Ajedrez” de Bertina Henrichs que fuera publicada en 2007

Eleni lleva una vida monótona y tediosa en la isla griega de Naxos. Una existencia previsible que se reparte entre su trabajo de mucama en un hotel, las labores domésticas y atender a su marido, Panis, y a sus dos hijos, Yannis y Dimitra. Sueña con otras vidas, con otros lugares, con escapar de la mediocridad cotidiana, quizá a París. Todo cambiará cuando un día tira por accidente una pieza de ajedrez en la habitación de unos turistas franceses. No sabe dónde colocarla, desconoce las reglas de un juego en el que cree ver un signo de distinción. Desea aprender a jugar pero, ante la indiferencia del marido, opta por un viejo profesor que le enseña a hurtadillas. Sus ausencias desatarán rumores y equívocos en una isla griega en donde todo se sabe y la tradición todo lo subyuga bajo el peso de las erinias.

Por último el miércoles, se proyectará “Las nieves del Kilimanjaro” de Robert Guédiguian, Francia, 2011, 107 min. A pesar de haber perdido su trabajo, Michel vive feliz con Marie-Claire desde hace treinta años. Sus hijos y sus nietos los llenan de alegría. Tienen amigos muy cercanos. Están orgullosos de sus actividades sindicales y políticas. Sus conciencias son tan transparentes como sus miradas. Pero ese bienestar salta por los aires cuando dos hombres armados y enmascarados los golpean, los atan y se fugan con sus tarjetas de crédito.



Imprimir:
Imprimir
Miércoles 16 de abril de 2014
tapa
Necrológicas Anteriores