Edición del Sábado 05 de abril de 2014

Edición completa del día

Una visión del mundo actual Los derechos en tiempo de inseguridad Se necesita con urgencia atención Proponen: “Escobas para todos” Assa y las reparaciones - Edición Impresa - Buzón

Una visión del mundo actual

EDUARDO

“En Siria tenemos un ejemplo terrible y dramático de lo que sucede cuando un gobernante quiere perpetuarse en el poder: miles de personas muertas, entre las cuales se encuentran once mil niños. La persona culpable de esta masacre carga sobre sus espaldas con un pecado aberrante que Dios demandará a él y a sus familiares por no recapacitar. En Venezuela se está prendiendo otra llama que puede convertirse en un incendio y llevarse la vida de miles de personas también. En este caso es un partido el que no quiere dejar el gobierno. Perpetuarse en el poder aun en un régimen democrático, por medio de propaganda engañosa, demagogia o reformas políticas o constitucionales es el peor pecado que puede cometer un gobernante, ya que por su estúpida ambición es posible llevar a convertir al país en un infierno, en el que pierdan la vida miles de personas. La Patria a veces no demanda, Dios sí lo hace y nadie puede escapar a su castigo”.

Los derechos en tiempo de inseguridad

MABEL DE Bº MAYORAZ

Nadie está promoviendo la agresión que está surgiendo en estos días con los linchamientos. El pueblo solo, cansado de tantas agresiones, de tantas muertes, sale a defenderse. Esto no es apología para que sigamos haciéndolo. Pero considero que sería más que oportuno ver en Cadena Nacional a la señora presidente defendiendo la memoria de cada persona muerta en plena democracia, así como lo hizo el otro día cuando se conmovió por la gente que estaba robando”.

Se necesita con urgencia atención

GRACIELA

“El día 29 de enero, a las 13.45, gestioné en Aguas Santafesinas el reclamo 8.767 por la aparición de un pozo en la línea de cloacas, con un visible desmoronamiento. Llamé dos o tres veces por día al 0810 y a veces ni siquiera fui atendida. Sucedió que pasó una cuadrilla pero dejó un pozo más grande aún de 60x80, mal protegido, lo que provoca accidentes y está muy próximo a la línea de edificación de mi vivienda. La vereda sigue hundiéndose y nadie aparece, tiene más de sesenta centímetros de profundidad. Y nadie lo arregla. Nadie se hace responsable. Encima cuando llueve, la calle se llena de agua y queda todo tapado. Otro tanto es el olor en el baño, algo insoportable. ¿Quién respeta nuestros derechos?, ¿sólo debemos pagar por servicios no prestados? Por favor hagan algo. Estamos a la deriva”.

Proponen: “Escobas para todos”

ROBERTO DE GUADALUPE OESTE

“Permítaseme decir lo siguiente, con un poco de humor: hay Fútbol para Todos, automovilismo para todos, boxeo para todos, etc. Yo suelo recorrer mi barrio y veo con mucha bronca lo sucia que es cierta gente: tiran todo en la calle, bolsas con basura, etc., y los perros la desparraman. En realidad los animales no son los culpables de esto, y después le reclaman limpieza al intendente, pero resulta que eso sucede por la mala actitud de tales vecinos que sacan sus desperdicios a la calle. Entonces propongo la campaña ‘Escobas para todos', y verán cómo disminuirá bastante la suciedad en la vía pública”.

Assa y las reparaciones

RODOLFO CAPRA

“Días pasados El Litoral dio cuenta de la decisión del intendente de no autorizar a Assa la realización de nuevas reparaciones hasta que no concluya con las pendientes. Más allá de la aparente firmeza del señor intendente, resulta evidente que su decisión no tiene en cuenta algo fundamental: que las reparaciones responden a demandas de los vecinos, y que esta no autorización de nuevos trabajos perjudica directamente a los vecinos, no a Assa. ¿No resultaría más sensato el diálogo, y ante su eventual fracaso, sancionar con multas u otras medidas a Assa y no a los demandantes de reparaciones?”.



Imprimir:
Imprimir
Sábado 05 de abril de 2014
tapa
Necrológicas Anteriores