Del campo al sindicalismo
FAA se suma al paro opositor
- Eduardo Buzzi ratificó la “adhesión activa” a la medida de fuerza del jueves. Moyano y Barrionuevo estarán el martes en Rosario.

Se enfrentaron en la ruta con los cortes por la 125; ahora van juntos al paro. Cosas de la Argentina.
Foto: Archivo El Litoral
De la redacción de El Litoral/DyN
DyN
El presidente de la Federación Agraria (FAA), Eduardo Buzzi, ratificó hoy la adhesión “activa” de la entidad que conduce al paro nacional del jueves impulsado por el sindicalismo opositor, al remarcar que es una “expresión mayoritaria contundente contra el ajuste y la inflación”.
Buzzi explicó que la FAA, el día de la huelga convocada por las CGT de Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, “no realizará comercialización”, pero aclaró que no cortarán rutas.
“Después de varias conversaciones con Moyano, Barrionuevo y Gerónimo ‘Momo’ Venegas, entendemos que los chacareros tenemos que estar aportando activamente a este paro”.
El dirigente agrario subrayó que la administración de Cristina Fernández “es el peor gobierno anti-campo que ha tenido la historia del país. El paro tiene que ver con una expresión mayoritaria contundente contra el ajuste, la inflación y la continuidad de un modelo que le pone el pie a los más vulnerables”, añadió.
Para el jefe de la FAA, en los últimos meses comenzaron los “aumentos tarifarios y el precio del combustible, como la nafta y el gasoil, no para de subir”. Buzzi apuntó contra el gobierno porque está aplicando “un ajuste ortodoxo”. Días atrás, la FAA decidió adherir al paro nacional del 10 de abril para protestar contra “el modelo de ajuste y estancamiento económico que aplica el kirchnerismo”, se había anunciado a través de un comunicado oficial.
Moyano y Barrionuevo estarán el martes en Rosario para encabezar un acto junto al secretario general del Sindicato de la Carne, José Fantini. Los trabajadores de frigoríficos son uno de los sectores más afectados por la crisis y las políticas del gobierno kirchnerista, por lo cual los intereses de los productores convergen con el de los sindicalistas en contra del kirchnerismo.
La medida de fuerza convocada por los sindicalistas opositores y a la que ha adherido Buzzi -no así el resto de las entidades de la Mesa de Enlace- se propone paralizar no sólo los camiones sino también los colectivos, trenes e incluso los vuelos de cabotaje e internacionales por la adhesión del gremio de los pilotos.
El dato
Berni “garantiza”
El gobierno ratificó hoy que trabaja para garantizarle “total tranquilidad” a los argentinos que deseen viajar o llegar a sus empleos sin inconvenientes el jueves, en el marco del paro nacional convocado por el sindicalismo opositor. Así lo confirmó esta mañana el secretario de Seguridad, Sergio Berni. “Durante la semana vamos a trabajar para brindarle a la sociedad tranquilidad para que aquellos que quieren a ir a trabajar lo puedan hacer con total con tranquilidad”, destacó el funcionario.
Scioli decretó la emergencia en seguridad
El gobernador bonaerense, Daniel Scioli, resolvió hoy “decretar la emergencia en materia de seguridad pública en toda la provincia de Buenos Aires por 12 meses”, ante las características “violentas sin precedentes” de los delitos en el distrito y la exigencia de dar una respuesta integral desde el Estado.
También pidió a la Legislatura la “pronta sanción” del proyecto que envió para la creación de las policías comunales y de fiscalías antinarcotráfico.
Además, anunció que “más de 40 mil agentes de seguridad privada” se incorporarán a la “red de prevención con la obligación de avisar a la policía situaciones de riesgo” y el uso de chalecos reflectantes con número de patente a quienes circulen en motocicleta.
Scioli anunció además la convocatoria a “personal retirado de la Policía y del Servicio Penitenciario” para sumarse a tareas activas ante la crisis de seguridad. Además, destinó 600 millones de pesos para el equipamiento de la fuerza de seguridad provincial en el marco de la emergencia decretada hoy.